En Chilpancingo la problemática que más preocupa a la sociedad organizada es la escasez de agua, aseguró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Carlos Sevilla Rodríguez, temas sobre los que han presentado sus propuestas candidatas y candidatos a los distintos cargos de elección popular en el ejercicio ciudadano “Diálogos que construyen democracia”.
Explicó que para esa problemática todos los candidatos “traen una solución”, pero será la ciudadanía la que decida por quienes de ellos votar.
Durante la presente semana, la CMIC Guerrero llevó a cabo en sus instalaciones una serie de eventos ciudadanos denominados “Diálogos que Construyen Democracia”, en los cuales participaron los candidatos a senadores, diputados federales, presidentes municipales y diputados locales de las dos coaliciones, la integrada por Morena-PT-PVEM “Seguiremos haciendo historia” y “Fuerza y Corazón por México”, conformada por PRI-PAN-PRD, y de Movimiento Ciudadano.
Sevilla Rodríguez mencionó que el objetivo de ese ejercicio ciudadano, además de motivar a la ciudadanía para que ejerza su derecho a votar, es que los candidatos a los diferentes cargos de elección popular conozcan las propuestas y demandas del gremio de la construcción.
“La verdad ha sido emotivo y muy bueno escucharlos a todos, vino Morena-PT-PVEM, vino también la alianza PRI-PAN-PRD y ahorita vino Movimiento Ciudadano y creo que nos han dejado muy claras sus propuestas, sobre todo en cuanto a infraestructura y seguridad”, dijo el líder empresarial.
Refirió que todos los candidatos “traen buenas propuestas, traen proyectos, vienen asesorados por ingenieros, en el tema del agua todos coinciden con la opción del Papagayo para traer el agua y arreglar la sectorización en Chilpancingo; también traen propuestas de reforestación, son similares sus propuestas, pero cada quien las deberá llevar a cabo y dependerá de quienes resulten ganadores y de su habilidad política y de gestión para poder traer recursos para Chilpancingo y cumplir con esos compromisos”.
Agregó que también escucharon propuestas en cuanto a infraestructura, porque a través de ésta se crea desarrollo “y si a la construcción le va bien, a todos nos va bien, porque es un sector que derrama economía y si a nosotros nos contratan, nosotros ayudamos a los proveedores, contratamos mano de obra local y es dinero que circula, por eso es que precisamente una de las propuestas de la CMIC hacia los candidatos, es que sean los chilpancingueños o los guerrerenses los que ejecuten las obras”.