Se han presentado 35 impugnaciones por el resultado de la elección de ayuntamientos-La asignación de Diputados locales plurinominales fue de acuerdo a lo que marca la Ley, asegura la presidenta del IPEC, Fabiola Matildes-Los candidatos que solicitaron seguridad y ganaron la elección mantienen las medidas cautelares

Hasta el momento se han presentado 36 impugnaciones tras el resultado de la elección de presidentes municipales por la asignación de regidurias, principalmente, informó la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama.

Explicó que el término para presentar las impugnaciones se venció la noche del lunes 10 de junio, pero consideró que habrá más porque aún falta el caso de las diputaciones locales, básicamente las plurinominales.

En torno a las declaraciones de morenistas en contra de la cantidad de diputaciones plurinominales asignadas por el IEPC a Morena, Matildes Gama mencionó que “están en su derecho de proceder si sienten que no fue correcta la manera de asignación, nosotros consideramos que sí”.

El respecto, a Morena le fueron asignadas 6 diputaciones plurinominales, al PRI 3, al PRD 2, al PVEM 2, al PT 2, Movimiento Ciudadano 2 y PAN 1.

Por otro lado, la Consejera Vicenta Molina Revueltas mencionó que el domingo pasado, el IEPC firmó un convenio con el gobierno del estado para la asignación de 41 millones de pesos, que permitan subsanar algunas deudas para llevar a cabo acciones en el marco del proceso electoral.

Aún quedan pendientes más de 10 millones de pesos que no han llegado a ese órgano electoral y que deben ser saldados por el gobierno del estado, para pagar al INE la aportación correspondiente a papelería y material electoral, dijo la funcionaria electoral.

Matildes Gama también informó que en todo el proceso hubo 76 candidatos y candidatas a cargos de elección de Ayuntamientos y diputaciones locales, quienes solicitaron seguridad para hacer campaña, sin embargo quienes perdieron ya no cuentan con el resguardo policiaco, solo los candidatos y candidatas ganadores mantendrán las medidas cautelares hasta el primero de octubre.

Sobre los actos de violencia en el marco del proceso electoral, la presidenta del IEPC lamentó que se hayan registrado hechos violentos, y confío en que las autoridades en esa materia lleven a cabo un análisis puntual y lleven a cabo las investigaciones correspondientes, además de que reconoció que a diferencia de otros estados, en esta entidad no fue tan grave la violencia en términos generales.

acuerdoaseguraasignaciónayuntamientos-lacandidatos:cautelaresdiputadoseducaciónelecciónfabiolaganaronimpugnacionesipec,localesmantienenmarcamatildes-losmedidasplurinominalespolíticapresentadopresidentaresultadoseguridadsolicitaronuncategorized
Comments (0)
Add Comment