Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se declaran en resistencia a la Reforma a ese Poder-Nosotros no rendimos pleitesía al Poder Ejecutivo ni al Legislativo, somos su contrapeso-Advirtieron que llevarán a cabo paros laborales en todo el país

En el marco del día del abogado, que se celebra este 12 de julio, trabajadores del Poder Judicial de la Federación de Guerrero se manifestaron en contra de la Reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, por considerar que de concretarse, los mexicanos “no tendremos seguridad en el respeto a nuestros derechos humanos”.

El magistrado del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil, Gerónimo José Martínez Martínez, en su intervención sostuvo que los juzgadores federales “hemos servido digna y honrosa mente a México” , por eso y “ante la amenaza de cesarnos y acabar con la independencia del Poder Judicial de la Federación”, por lo que decidieron “alzar la voz, y es que durante casi seis años hemos sido víctimas de calumnias, se nos ha amenazado e intimidado mediante un continuo discurso público de agresión verbal y odio por parte del gobierno federal”.

Comentó que son 54 mil los trabajadores del Poder Judicial federal afectados por las reformas a ese poder, luego de que los impulsores de esa iniciativa los han acusado de ser corruptos, de representar a la élite del país, “falso que mil 700 juzgadores federales seamos corruptos, que representamos élites o ideas conservadoras, no liberamos delincuentes, es falso que la elección de jueces por voto popular sea la mejor manera de solucionar los problemas de justicia en México, lo que realmente se pretende es destruir la única institución pública que ha frenado la instauración del poder político absoluto”.

Agregó que los juzgadores federales no rinden pleitesía ni al Poder Ejecutivo, ni al Legislativo, “somos su contrapeso. La constitución así lo establece, somos un poder que equilibra para evitar que los otros dos poderes actúen fuera de la Ley”, y enfatizó que “nuestra función ahora incomoda, por ello falsamente se dice que estamos subordinados a las élites financieras y que somos un poder corrupto”.

Los trabajadores federales se declararon en resistencia a esa Reforma, y adelantaron que llevarán a cabo un paro nacional de actividades antes de que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que informaron que los eventos de protesta a la Reforma del Poder Judicial se llevaron a cabo de manera simultánea en todo el país.

Bianca Sayuri Mora Peralta, secretaria de Juzgado de Distrito; Oliver Larumbe Bernal, Oficial Judicial de Jusgado, y Haydee Guadalupe Rodríguez Hernandez, Jueza de Distrito coincidieron en que la Reforma Judicial atenta contra la carrera judicial y pierde importancia la capacitación, actualización y experiencia acumulada para darle mayor peso a la popularidad de quienes serán elegidos como juzgadores.

contrapeso-advirtierondeclaranejecutivofederaciónjudiciallaboraleslegislativollevaránpaís.parospleitesíapoderpoder-nosotrospolíticareformarendimosresistenciasomostrabajadoresuncategorized
Comments (0)
Add Comment