Comisarios de la Sierra se unen para exigir a los gobiernos atención para esa zona-Ya no se tienen los recursos que antes por la siembra de estupefacientes, necesitamos apoyo de los gobiernos-Entre las principales demandas se encuentran caminos, salud, educación y apoyos para el campo y ganadería-Lamentan que las autoridades los tengan abandonados-Los comisarios advirtieron que exigirán a los maestros cumplir con sus horarios-Si no hay atención antes del 20 de agosto llevarán a cabo actos de protesta

Cerca de 80 comisarios de La Sierra de Guerrero se unieron para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno atención a sus demandas, principalmente de rehabilitación y conservación de caminos, que en la actual temporada de lluvias “se encuentran destrozados”, y reclamaron que el gobierno los tiene “abandonados”, y “ya no se tienen los recursos que antes por la siembra de estupefacientes”.

Dijeron que los sierreños ahora deben buscar alternativas de solución a sus demandas económicas, “para que podamos sobrevivir”.

Los habitantes de comunidades serranas, en conferencia de prensa en Tlacotepec, señalaron que se vieron en la necesidad de organizarse porque hay necesidades de salud que no se están atendiendo por los gobiernos así como de educación, transporte, caminos, agricultura, ganadería y seguridad, por lo que conformaron el Consejo de Comisarios de la Región Centro de la Sierra de Guerrero.

Al anunciar la creación de dicho Consejo, pidieron a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “que venga a la Sierra, que también somos mexicanos y necesitamos salud, educación, seguridad y atención agropecuaria, quiero decirle a la presidenta que la Región Sierra es netamente agropecuaria y que de ahí comemos, y le pedimos que los presupuestos para los ayuntamientos en ese rubro se amplíen. Es cierto que La Montaña necesita apoyo, pero nosotros también”.

-Hospitales de la Sierra son elefantes blancos, la gente se muere por falta de atención

José Solano Juárez, Comisario municipal de Filo de Caballos, ejemplificó que el hospital comunitario de Filo de Caballos es un “elefante blanco”, y recordaron que el objetivo de crear ese nosocomio fue acercar el servicio médico a las comunidades de la Sierra, y que se pudieran salvar vidas, porque está instalado a dos horas de la ciudad capital, “sin embargo, ahorita a todos los pacientes los están trasladando a Chilpancingo, y por esa razón mucha gente ha muerto en el transcurso de Filo de Caballos a Chilpancingo, y ese no era el objetivo de crear ese hospital”.

Agregaron que sucedió lo mismo con el hospital de Tlacotepec, cabecera municipal de Heliodoro Castillo, creado para ayudar a salvar vidas de pacientes que llegaban de comunidades alejadas, “como guerrerenses y como mexicanos tenemos derechos que no han sido respetados”, por lo que convocó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a cudir a esa zona para escuchar sus demandas y dar respuestas positivas a sus peticiones.

Pidieron que haya medicamentos en los hospitales de esa región, especialistas, cirujanos para atender a los habitantes de la zona, “porque los trasladan hasta Chilpancingo, algunos mueren en el camino, otros llegan y sabemos que luego no los atienden y muere mucha gente”.

-Carreteras destrozadas

Mientras que Delfino Téllez Moreno, coordinador del Consejo de Comisarios de la Región Centro de la Sierra de Guerrero y presidente de la Unión de Trasnsportistas de Heliodoro Castillo, pidió a los gobiernos municipal, estatal y federal, atención a la rehabilitación y mantenimiento de las carreteras de la zona, principalmente de Casa Verde a Filo de Caballos y Tlacotepec que es la vía que los comunica con comunidades de Apaxtla de Castrejón, San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo.

“Regresen a ver a la Sierra, no nos olviden”, pidió a las autoridades, sí nos han visitado en la cabecera municipal, “pero sólo nos traen promesas, y nosotros queremos hechos, no sólo palabras”, y enfatizó que si las carreteras principales “están destrozadas imagínense las de las comunidades”, por lo que exigió que sean atendidos los caminos sacacosecha para que tengan la oportunidad de sacar los productos que siembran y llevarlos a donde mejor se los paguen.

Reprochó que desde hace más de un mes el camino de Casa Verde a Filo de Caballos registra varios derrumbes, y a pesar de que lo han reportado a las autoridades, no han ido a despejar la carretera.

-Que se amplíen los programas de apoyo al campo, la Sierra también produce

En su participación, Jairo Rodríguez, secretario del Consejo de Comisarios de la Región Centro de la Sierra de Guerrero, a nombre de los habitantes de la localidad de El Caracol, recordó los hechos violentos que viven en esa zona, y reconoció que poco a poco se ha pacificado esa región, pero pidió a los gobiernos estatal y federal que les asigne un equipo de agrónomos y veterinarios para que los asesoren y puedan incrementar su producción agrícola y ganadera, así como apoyos para la adquisición de maquinaria básica para mejorar la productividad, “la Sierra también produce”, insistió.

El Comisario de La Reforma, Adán de la Cruz Casarrubias, solicitó apoyos de los gobiernos de los tres niveles para el mejoramiento de la vivienda y elevar la calidad de vida de sus familias, además de que se podrá cuidar más el medio ambiente, y que se amplíen los programas de apoyo al campo, para que más habitantes de la región se beneficien.

-Que los maestros que llegan a la Sierra cumplan con sus horarios

En tanto que Javier Cuenca Barragán, Comisario de Cuatepec de La Escalera, demandó atención en la educación de sus hijos, “porque las autoridades nos dicen que no hay profesores, y nos tienen abandonados, debemos ver por nuestros niños que son el futuro de La Sierra. Donde llega a haber maestros, solo trabajan 3 días y se van, ahorita los comisarios quedamos de acuerdo en exigir a los maestros que cumplan con sus horarios para que haya un avance real en los niños”.

Los comisarios reunidos en Tlacotepec advirtieron que si antes del 20 de agosto próximo no reciben respuesta a sus demandas por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, van a llevar a cabo actos de protesta, sin mencionar de qué tipo o ante qué instancias.

abandonados-losactosadvirtieronagostoantesapoyoapoyosatenciónautoridadescaminoscampo:comisarioscumplirdemandaseducaciónencuentranestupefacientesexigirexigiránganadería-lamentangobiernosgobiernos-entrehorarios-sillevaránmaestrosmunicipiosnecesitamosprincipalesprotestarecursossaludsiembrasierratengantienenuncategorizedzona-ya
Comments (0)
Add Comment