La Secretaría de Educación en coordinación con la de Salud realizaron campaña de combate al dengue-Realizaron tareas de fumigación en los planteles de zonas con mayor riesgo

Las Secretarías de Educación y Salud, de manera coordinada realizaron tareas de fumigación en los planteles ubicados en las zonas del estado donde se han registrado más casos de dengue.

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña informó que ante el repunte de casos de dengue se concretó una coordinación con la Secretaría de Salud, que es la instancia que lleva el monitoreo de los casos y sabe en qué lugares es donde se requiere intensificar las acciones de combate del mosco transmisor Aedes Aegypti.

De acuerdo a la Secretaría de Salud Federal a lo largo del este año se han registrado en Guerrero 4 mil 563 casos, y en el ámbito municipal por densidad poblacional, Tlalixtaquilla y Huamuxtitlán se han catalogado como sitios de epidemia, mientras que Azoyú y Alpoyeca se encuentran calificados como zona de alarma.

El secretario de Educación explicó que previo al regreso a clases, que oficialmente será este lunes 26 de agosto, ambas dependencias ubicaron los planteles en los que podrían estar en riesgo estudiantes y maestros, y en esas escuelas llevaron a cabo jornadas de limpieza y fumigación para evitar que se incrementen los casos.

Por ello, explicó las acciones de prevención se intensificaron en Tlalixtquilla, Huamuxtitlán, Azoyú, Alpoyeca, Chilpancingo, Acapulco, Teloloapan y Eduardo Neri, entre otros municipios.

Mientras que en el resto de planteles la instrucción a los directivos fue que convocaran a los padres de familia para llevar a cabo una jornada de limpieza para evitar que se formen criaderos del mosco transmisor

campañacombatecoordinacióndengue-realizaroneducaciónfumigación.mayorplantelesrealizaronriesgosaludsecretariatareasuncategorizedzonas
Comments (0)
Add Comment