Guerrero ocupa el último lugar en suicidios: INEGI-Del 2010 al 2023 se registraron en la entidad 73 decesos por esa causa

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que Guerrero ocupa el último lugar en el registro de casos.

La entidad, registró del 2010 al 2023 73 decesos por esa causa, el 2 por ciento de los reportes a nivel nacional, mientras que Chihuahua, Yucatán, Campeche y Aguascalientes tienen las cifras más altas.

INEGI reporta también que los suicidios, a nivel nacional, fueron la decimonovena causa de muerte en el país, con una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes.

De las personas que fallecieron por esa causa, el 81.1 por ciento eran hombres, y 18.9 por ciento mujeres. Del total de casos, 65.6 por ciento ocurrió en personas menores de 40 años.

Al respecto, la psicóloga Yahaira Mendoza Monroy, consideró importante el atender la salud emocional, principalmente de los adolescentes, debido a serios problemas de depresión, principalmente por mala comunicación con sus padres, tratar de integrarse a algún grupo social en busca de personalidad o identidad, “parte de la situación emocional es que ahorita todo estáestá reducido a sexo, no hay enamoramiento, la resiliencia no es mucha, y que son habilidades que tenemos para resistir ciertos choques emocionales, la baja estima”.

Agregó que son muchos los factores que incluyen para que una persona toma la determinación de terminar con su vida, “hay gente que no tiene depresión y hace creer así mismo que sí, y empieza a presentar sintomatología, mucha gente lo toma como cobardía, y decir se rindió o no pudo lograr su estabilidad, pero es necesario reformar la comunicación y diálogo que tenemos entre padres e hijos, porque está pegando demacrado en la adolescencia”, insistió.

causadecesosentidadguerreroinegi-dellugarmunicipiosocuparegistraronsuicidios:últimouncategorized
Comments (0)
Add Comment