Inicia en Guerrero la campaña “Rompe el Silencio”-Tiene como objetivo ofrecer recompensa a quienes proporcionen informes sobre el paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

En Guerrero dio inicio la campaña “Rompe el silencio”, a través de la cual se ofrece una recompensa a quienes proporcionen información sobre la ubicación de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala hace casi 10 años.

De acuerdo con la información oficial, la finalidad de esa campaña es coadyuvar y reforzar la búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, que los padres de los normalistas desaparecidos realizan.

Al respecto, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que puso en marcha la campaña de difusión “Rompe el Silencio”, para recabar información que ayude a dar con el paradero de los jóvenes.

El programa de recompensas se lleva a cabo tras reuniones realizadas con la mandataria estatal y los familiares de los jóvenes desaparecidos.

La campaña se difundirá en medios de comunicación digitales, impresos, redes sociales, radio, televisión, y se instalarán espectaculares con las fotografías de los normalistas en distintos puntos de la Autopista del Sol y los municipios de Chilpancingo, Iguala y Taxco.

En las publicaciones se informa que se otorgarán 10 millones de pesos a quien brinde información para la localización de los jóvenes.

En la campaña también se hace un llamado a la empatía y lo que representa está situación para los familiares de los normalistas.

Los spots de radio y televisión, muestran el testimonio de las madres de los estudiantes desaparecidos, haciendo un llamado a la ciudadanía a romper con el silencio y presentar la denuncia si es que se cuenta con información que lleve al paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Esas acciones se generan a 9 días de que se cumplan 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos.

ayotzinapacampañaestudiantesguerreroinformesiniciaobjetivoofrecerparaderopolíticaproporcionenquienesrecompensarompesilencio”-tienesobreuncategorized
Comments (0)
Add Comment