El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) incumplió de nueva cuenta con el pago de las prerrogativas a los partidos políticos, por lo que sus representantes ante ese órgano electoral interpondrán un medio de impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro), con la exigencia de que emita algún pronunciamiento por el reiterado atraso de los pagos.
Entrevistado vía telefónica, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el IEPC, Manuel Alberto Saavedra Chávez, informó que si en esta ocasión el TEEGro tampoco emite ese pronunciamiento que le han solicitado los representantes de los partidos políticos, recurrirán ante la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Mencionó que de acuerdo a la ley, el IEPC debe depositarles las prerrogativas a los partidos políticos en la primer quincena de cada mes, es decir, a más tardar el día 15, y recordó que se les pagó las correspondientes mes de agosto hasta el 9 de septiembre, con el compromiso de que el lunes de esta semana —23 de septiembre— depositaría las de este mes, lo cual no sucedió.
“Lamentablemente de nueva cuenta este septiembre estamos en la misma circunstancia que venimos padeciendo cada mes, en cuanto a que no se está dando cumplimiento, en el órgano electoral, al depósito de las prerrogativas como debe de ser, a pesar de que está establecido que a más tardar el 15 de cada mes nos estarían entregando las prerrogativas a los partidos, pero de nueva cuenta no sucedió”, insistió.
Por esa razón, advirtió, los partidos de nueva cuenta presentarán un medio de impugnación ante el TEEGro, “con la esperanza de que en esta ocasión ya se pronuncie, porque desde el mes de junio hemos estado impugnando el pago de las prerrogativas y hasta ahora no tenemos una resolución de su parte, no han dicho absolutamente nada, a pesar de que esto causa una afectación en la operatividad de las actividades partidistas”.
El priista lamentó que la afectación mayor es para los trabajadores de los partidos políticos, porque con esos recursos se pagan sus salarios.
Saavedra Chávez explicó que si el TEEGro no se pronuncia ante esa irregularidad en que mes con mes incurre el IEPC, los partidos políticos promoverán un recurso en contra de los magistrados del órgano jurisdiccional “por omisión” ante el TEPJF.