Guerrero con severas afectaciones por el huracán John categoría 1-Principalmente por el desbordamiento de ríos y arroyos

El estado de Guerrero continúa con severas afectaciones por el huracán John, desde desbordamientos por ríos y arroyos en Acapulco y municipios de la Costa Chica. la Costa Grande, La Montaña y la zona Centro principalmente..

Ya se registra la muerte de 5 personas por derrumbes y deslaves, y se reportan los desbordamientos de ríos y arroyos de varias comunidades, lo que mantiene incomunicadas a colonias y localidades de casi todo el estado.

En Acapulco y Costa Chica los habitantes están sin energía eléctrica en varios lugares, además de que tampoco cuentan con servicio de internet ni telefonía celular.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que a pesar de que el huracán “John” en categoría 1, se aleja de la entidad, se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Tecpan de Galeana hasta Punta San Telmo, Michoacán, lo que genera lluvias fuertes acompañadas de viento y oleaje elevado.

Dijo que hasta este momento, y con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se ha realizado la evacuación oportuna de 280 personas en tres comunidades de Coyuca de Benítez, así como el rescate de once personas en la Unidad Habitacional Colosio de Acapulco.

En tanto que el jefe del Estado Mayor de la Décimo Segunda Región Naval, Marco Antonio Peyrot, indicó que se dispuso de un equipo de 270 elementos especializados, unidades superficie, patrullas oceánicas interceptoras, 3 embarcaciones menores en Marquelia y otra lista para apoyar en Acapulco, así como camionetas pick ups, dos camiones de volteo, retroexcavadoras, cocina móvil, plantas potabilizadoras y máquinas tortilladoras en apoyo a la población afectada, entre otras acciones.

En tanto que el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, Roberto Arroyo Matus, señaló que se continuarán registrando lluvias intensas y posibles inundaciones, por lo que pidió a toda la población seguir atendiendo las indicaciones de las autoridades y en caso de requerir ayuda, comunicarse a los números de emergencia para poder asistirlos de manera inmediata.

Agregó que se mantiene el riesgo del aumento de los ríos en Tecpan, Benito Juárez, Atoyac, Coyuca de Benítez y Petatlán, por lo que reiteró a la población su llamado a que en caso de que se requiera, lleven a cabo la evacuación correspondiente y se trasladen al refugio temporal más cercano.

Hay en todos los municipios afectados más de 9 mil 200 elementos de la Sedena para resguardo y apoyo de la población.

Del mismo modo se han registrado el desgajamiento de cerros en diferentes puntos de Acapulco, que afectan a viviendas, comercios y hoteles, y hasta este momento es el municipio con mayor registro de daño.

Sobre todo por las inundaciones en las partes bajas por el desbordamiento de canales, ríos y arroyos, que afectan entre otras colonias, la Zapata y Renacimiento, que se encuentran en la entrada del puerto.

Además varias comunidades se encuentran incomunicadas por el desgajamiento y derrumbe de cerros que mantienen bloqueados caminos y carreteras.

En varios tramos carreteros de diferentes regiones se reportaron caídas de árboles y postes, que bloquearon de manera temporal las vialidades.

En la región Centro, Montaña y Costa Grande ya son 3 días de lluvias constantes y en el caso de Acapulco y Costa Chica ya 4 días de precipitaciones permanentes.

El diferentes playas de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande los hoteleros y respauranteros han reportado que el oleaje elevado se llevó su mobiliario y enramadas, por lo que piden el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Y además se han registrado por lo menos 2 sismos, uno de 4.1 grados y otro de 5.1 grados, éste último con epicentro en Ciudad Altamirano, una zona que generalmente no se reporta como sísmica,

1-principalmenteafectacionesarroyoscategoríadesbordamientoguerrerohuracánmunicipiosríosseverasuncategorized
Comments (0)
Add Comment