Cierran las vialidades del Huacapa-Se detectaron fisuras que podrían poner en riesgo a la población

Las vialidades a los costados del encauzamiento Huacapa de Chilpancingo fueron cerradas, tras detectar que están registrándose alguna fisuras que podrian generar que se derborde el río, informó la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez.

“Hemos detectado algunas fisuras en algunos lugares y como el agua viene con mucha fuerzas, no vaya a ser que se aperture aún más y se genere un socavón, por eso, he instruido a mi subsecretario de Tránsito, Misac Catalán, que se coordine con tránsito estatal para poder cerrar las vías del cauce”.

Explicó que la medida se tomó porque en estos momentos por las lluvias intensas y permanentes que se registran en el municipo, está casi lleno el río Huacapa, “y no se puede valorar el impacto que ha recibido la estructura y las fisuras que podrían convertirse en socavones, por lo que vamos a cerrar esas áreas”.

Las autoridades municipales también informaron que como parte de las acciones para desfogar la presa del Cerrito Rico y evitar su desbordamiento, se están liberando 30 metros cúbicos por segundo por la compuerta y el vertedero, y que con la finalidad de evitar un mayor riesgo, dado que en algunos tramos del cauce ya se registra hasta el 85 y 90 por ciento de su capacidad, que “golpea con fuerza los muros del Huacapa”, se ha suspendido la vialidad en esa zona, dijo la alcaldesa.

Se informó que las intensas lluvias que provoca el Huracán John son sillares a las de los fenómenos hidrometeorólogicos de Ingrid y Manuel en 2013, que provocaron una afectación severa a Chilpancingo.

Al respecto, el secretario de Obras del ayuntamiento capitalino, Carlos Leyva Vázquez comentó que debido a la fuerza de la corriente del Huacapa en estos momentos “podríamos tener ya un socavón y no nos demos cuenta, por lo que vamos a hacer un recorrido para tratar de identificar si sobre la zona del talud encontramos fisuras que puedan representar algún riesgo”.

Agregó que pasando este fenómeno natural se deberá realizar una inspección más puntual para determinar si hay socavones en el lecho bajo del cauce y valorar el grado de afectación que tuvo la infraestructura.

Norma Otilia Hernández también enfatizó que el cierre de las vialidades a los costados del Huacapa es para prevenir que se genere un daño mayor, y afectación a los automovilistas que circulan en esa zona, y recomendó a la población mantenerse informados por las vías de comunicación oficiales y evitar ponerse en riesgo.

El encauzamiento del Huacapa mantiene sus niveles a más del 90 por ciento en tramos como la colonia Bugambilia, entre la colonia San Juan y el puente del mercado Benito Juárez y a la altura del parque de la Avispa.

cierrandetectaronfisurashuacapa-semunicipiospoblaciónpodríanponerriesgouncategorizedvialidades
Comments (0)
Add Comment