Tixtla y Mochitlán con afectaciones por John-La laguna de Tixtla está a su máxima capacidad-El crecimiento del Huacapa incomunica a Mochitlán

En Tixtla, la laguna que se encuentra en ese valle se encuentra a su máxima capacidad, por lo que la localidad ya se considera “en emergencia”, aseguró el alcalde Moisés González Cabañas.

El alcalde tixtleco comentó que fueron evacuadas las familias que viven en las cercanías de ese cuerpo de agua, y agregó que en la misma circunstancia se encuentra la presa El Molino, además de los arroyos que atraviesan la localidad.

Mencionó que la población está preocupada porque la nubosidad generada por el huracán “John” ha provocado una incesante lluvia, por lo que para evitar que los cuerpos de agua que se encuentran en las cercanías de la ciudad generen algún problema, el Ayuntamiento inició el desfogue de agua de la laguna con el apoyo de dos bombas de seis pulgadas, además de que está a la espera de un carro-bomba proporcionado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para reforzar las tareas.

Moisés González explicó que además de que los niveles de agua no han dejado de subir, el pronóstico es que las lluvias continuarán cuando menos hasta el sábado, por lo que todo el personal de seguridad y Protección Civil se mantienen pendientes para auxiliar a la poblacion.

Como medida de precaución, dijo, han sido desalojadas varias familias de los márgenes de la laguna y por cualquier contingencia mayor que pudiera presentarse están habilitados varios albergues, ubicados en diversos puntos de la cabecera municipal.

Mientras que en Mochitlán, el presidente municipal, Gerardo Mosso, informó que por tierra la cabecera municipal se encuentra incomunicada, ya que la creciente del río Huacapa llegó a la carretera del “Circuito Azul” a la altura de “Las Albercas”.

Comentó que por el crecimiento del río, el Ayuntamiento a su cargo evacuó a unas 30 familias “y sus animalitos de compañía”, de varias colonias.

Refirió que hubo resistencia de algunas familias para salir de sus viviendas, pero mencionó que era necesario para evitar que se mantengan en riesgo.

Por esa razón pidió a la población su comprensión, porque las condiciones climatológicas por las que atraviesa el estado van a seguir afectando la mayor parte del territorio, y “es primordial salvaguardar la integridad física de las personas”.

afectacionescapacidad-elcrecimientoestáhuacapaincomunicajohn-lalagunamáximamochitlanmunicipiostixtlauncategorized
Comments (0)
Add Comment