-Infecciones agudas respiratorias, dermatológicas y gastrointestinales los padecimientos más recurrentes
Poleht Rodríguez
Más de 20 mil consultas médicas se otorgaron a personas que se encuentran en los refugios temporales en Chilpancingo tras el paso del huracán John en los primeros 16 días de la actual administración, informó la titular de la Secretaría de Salud municipal, Graciela Lilia Sánchez.
Las infecciones respiratorias agudas fueron de los padecimientos recurrentes por la exposición a las lluvias generadas por el fenómeno hidrometeorológico, dermatológicas, enfermedades gastrointestinales y demanda de medicamentos para el control de diabetes e hipertensión y seguimiento a las embarazadas, detalló la funcionaria municipal.
Dijo que debido a las actividades escolares, y la decisión de algunos afectados de regresar a habitar sus viviendas, el número de albergues disminuyó, y de los que están en funcionamiento como el ubicado en las canchas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), continúa recibiendo atención.
El último reporte que tiene la Secretaría municipal es de 10 albergues, en donde se les brinda consultas médicas, psicológicas y alimentarias en coordinación con autoridades del gobierno estatal, señaló.
Aseguró que por el paso del huracán John enfrentaron algunos casos de dengue, que fueron escasos, mismo que se aislaron, sin embargo, también aseguró que no se presentaron contingencias en salud porque se contó con el personal suficiente para la atención del mismo.
“No fue complicado” dar seguimiento a la contingencia por John en el municipio de Chilpancingo, ya que, desde antes de tomar protesta como parte de la administración 2024-2027, se coordinaron con los responsables de la salud y lo que logró tener un panorama de las afectaciones en la materia, explicó Graciela Lilia Sánchez.