Por la situación de violencia que vive Guerrero, la elección para renovar la dirigencia en el país del Partido Acción Nacional (PAN), se llevará a cabo sólo en los municipios donde haya condiciones de seguridad, informó el dirigente estatal de ese instituto político, Eloy Salmerón Díaz.
La Comisión de Elecciones de ese instituto político tiene contemplado instalar casillas sólo en aquellos municipios en donde haya condiciones de seguridad, para elegir entre Adriana Dávila Fernández y Jorge Romero Herrera, quién será el nuevo o la nueva dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
Salmerón Díaz expresó su confianza de que las elecciones nacionales internas de este instituto político saldrán bien, toda vez que en lo que va de las campañas de proselitismo no ha habido ningún problema, “porque es una elección limpia y democrática, ya que, si bien es cierto los aspirantes están generando debate, pero es de manera civilizada y anteponiendo los intereses del país y del PAN para hacerlo una opción de gobierno en el futuro”.
Agregó que en el país serán poco más de 325 mil los militantes del PAN, debidamente empadronados, los que podrán participar en estas elecciones, en tanto que en Guerrero el padrón lo integran seis mil 457 militantes.
En el caso de Guerrero, dijo, las casillas para esta elección serán instaladas en aquellos municipios en los cuales el PAN tiene al menos 30 militantes, pero además, por la situación de violencia que vive esta entidad, sólo en lugares en los que “haya condiciones de seguridad, porque como ustedes bien lo saben, nuestro estado vive en un momento de violencia”, por lo cual hasta la propia dirigencia de Morena, que también vive la renovación de su comité, dice que trabajarán donde haya condiciones de seguridad”.
Dio a conocer que hasta el momento la elección interna del PAN “ha marchado de manera perfecta; no hay mayores contratiempos”, pues los dos aspirantes a la dirigencia nacional se han conducido de manera responsable.
Comentó que aún no hay una fecha definida para que visiten Guerrero los aspirantes a la dirigencia nacional, pero confió en que cuando se lleve a cabo la elección, quien gane asuma el cargo de manera inmediata, es decir, en cuanto la Comisión de Elecciones emita un resultado, por lo que “si no hay inconformidad ante los Tribunales Electorales no pasará mayor cosa y de inmediato se tomará protesta al nuevo Comité Ejecutivo Nacional”, eso podría ser entre 8 y 15 días después de las elecciones.