La poca efectividad en estrategias de seguridad inhibe la denuncia-Familias de buscadores piden la construcción del Centro de Identificación Humana

La poca efectividad en la estrategia de prevención del delito y de seguridad
han provocado que se inhiba la denuncia por desaparición de algún
familiar, aseguró David Molina Rodríguez, integrante del Colectivo “Lupita Rodríguez”.

“Los familiares de desaparecidos no denuncian por diversas razones, como por miedo, y es que si recordamos, la razón fundamental de una desaparición es precisamente infundir miedo y que no se movilicen las familias o las comunidades, por eso hoy en día la gente ya no quiere hacer su denuncia”.

El líder social lamentó que el actuar omiso de las autoridades desmotiva a las familias afectadas a denunciar, porque han dejado de creer en las instituciones, sobre todo porque hay mucha impunidad.

Dijo que es del manejo público que muchas familias tienen años buscando a sus seres queridos y las autoridades no les informan nada ni dan resultados de las investigaciones, por lo que consideran que no tiene caso hacer la denuncia, “eso es lo que está pasando, la estrategia parece que lleva hacia el miedo, es parte de todo un sistema capitalista que desprecia la vida humana”.

Molina Rodríguez reprochó a los diputados locales de la anterior legislatura porque no le dieron la importancia requerida a la iniciativa de Ley de Desaparecidos, “fue grande su indolencia ante lo que ocurre a una madre de familia que pierde un hijo, no me explico como es que no tengan esta sensibilidad los diputados que no tengan esta empatía, con nuestras compañeras”.

Explicó que en ocasiones los diputados parecían empáticos con las familias de desaparecidos y escuchaban sus propuestas, “y veían cómo lloraban nuestras compañeras, sin embargo al final no se conmovieron de esa situación, eso es verdaderamente lamentable, es reprobable nuestro sistema legislativo, es realmente una vergüenza y no te explicas como no pasa un tema tan importante, delicado y sensible”.

También consideró que el tema de las desapariciones en el estado y en el país, no les interesa a los legisladores por tratarse de un asunto que no les deja dividendos, “a diferencia de hacer obras o construir una biblioteca en el Congreso, que se ha convertido en un tiradero de millones, más de 40, pero no pueden legislar en materia de desaparición forzada de personas”.

Comentó que también han pedido al gobierno del estado la construcción de un Centro de Identificación Humana, “pero tampoco les interesa”, y es importante porque sería un espacio donde se cuente con especialistas de identificación de odontología, también de criminología, medicina forense, y genética, “pero existe mucha opacidad”.

buscadorescentroconstruccióndenuncia-familiasefectividadestrategiashumanaidentificacióninhibepidenpolíticaseguridaduncategorized
Comments (0)
Add Comment