Ricardo Salinas rinde protesta como presidente del Poder Judicial de Guerrero

-Su plan de trabajo consistirá en 8 puntos estratégicos
-Pide al Congreso Local presupuesto suficiente para cumplir con los objetivos de trabajo y de la reforma judicial

Poleht Rodríguez

Este domingo 1 de diciembre, rindió protesta como presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval, por un periodo de tres años que finaliza el 30 de noviembre de 2027, relevando así, al magistrado Raymundo Casarrubias Velázquez.

Con este acto, Salinas Sandoval es el último en el cargo que es elegido por magistrados del Poder Judicial de Guerrero, ya que para 2027 será el pueblo mexicano, a través del voto popular quien elija a magistrados, jueces y ministros como lo estipula la Reforma en la materia.

A la toma de protesta asistió la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Loca, Jesús Parra García; de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán; funcionarios del gabinete estatal, el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, entre otros invitados.

En el discurso de Ricardo Salinas Sandoval, reconoció que la designación no será un tema fácil, pero confió que, con la suma de esfuerzos y acompañamiento de los poderes públicos, la abogacía y sociedad en general “el camino será menos sinuoso”.

El presidente magistrado llamó a las diputadas y diputados del Congreso local a trabajar de manera coordinada en las tareas legislativas para el fortalecimiento de los servicios de impartición de justicia, así como un presupuesto suficiente que le permitan cumplir con los objetivos de trabajo y solventar los “grandes retos” que implican las reformas constitucionales, entre ellas, la del Poder Judicial.

Durante los próximos tres años, el plan de trabajo de Ricardo Salinas Sandoval constará de 8 objetivos estratégicos que son; la reingeniería institucional, la innovación en la impartición de justicia, la función jurisdiccional y administrativa, la confiabilidad en el sistema de justicia, la disciplina financiera ética y rendición de cuentas, la justicia inclusiva y sensible a la coordinación institucional y política judicial accesible así como a la dinámica laboral estable y con enfoque de igualdad de género, apuntó.

La gobernadora Evelyn Salgado respaldó a Salinas Sandoval para trabajar conjuntamente a fin de fortalecer las instituciones, la promoción de derechos y libertades la modernización de procesos la perspectiva de género y la apertura del poder judicial, respetando la autonomía del Poder Judicial.

Salgado Pineda aseguró que lo anterior no pretender interferir en la búsqueda de coadyuvar en la garantía de una justicia que “responda repito no solo a las exigencias legales sino también a las necesidades y esperanzas de las y los guerrerenses estamos convencidos de que un sistema judicial moderno y humano en la es indispensable para combatir la desigualdad fortalecer el estado de derecho”.

En tanto, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Loca, Jesús Parra García, confió en que en coordinación con el Poder Judicial se afrontarán los nuevos retos que implicar en nuevo sistema judicial “cerraremos filas, hoy, Guerrero necesita de los servidores públicos para sacar adelante a la entidad”, aseguró.

guerrerojudicialpoderpolíticapresidenteprotestaricardorindesalinasuncategorized
Comments (0)
Add Comment