Necesario que en la edición del 2025 de la feria de Chilpancingo sí esté concluido el recinto ferial-Cerca de 300 comerciantes están listos para iniciar actividades a partir del 20 de diciembre

Para la edición bicentenario de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo que será la del 2025, si debe estar concluido al 100 por ciento la reconstrucción del recinto ferial, consideró el dirigente de comerciantes “Progresemos por Guerrero”, Mario García Benancio.

“Es cierto que en esta edición, la que inicia con el Paseo del Pendón el próximo 22 de diciembre, ya hay mejores condiciones en las instalaciones de la feria y hay entusiasmo por parte de los comerciantes, sobre todo por la decisión que tomó el presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera, de acondicionar las instalaciones, si es necesario que el siguiente año las autoridades federales concluyan al 100 por ciento”, refirió el dirigente de comerciantes.

En entrevista, comentó que la actividad que ahí se realiza año con año, es un “detonante” económico para cientos de familias de Chilpancingo, ya que la actividad preponderante en la capital es el comercio, “no hay otra cosa para sostenernos”.

García Benancio dijo que los 300 comerciantes que se instalan en el recinto ferial, ya están listos para dar inicio a una de las festividades más importantes del municipio, y reconoció que si bien es cierto las condiciones no son las idóneas, si es mejor la situación que el año pasado, durante la administración municipal de la morenista Norma Otilia Hernández.

El dirigente de comerciantes consideró que la actual administración municipal si se ha mostrado interesado en avanzar con la organización de la feria en mejores condiciones, y que ahora sí se cuenta con el respaldo del Gobierno del estado para mejorar las instalaciones de la feria.

Lamentó que es con el gobierno federal con el que no se tiene mucha comunicación, ni garantías de que concluyan la reconstrucción del Recinto ferial, ahí “ya no, no hay ni con quien quejarse con esa gente”.

Calificó la obra de reconstrucción de las instalaciones de la feria, que está a cargo del gobierno federal, como “un fraude millonario que lleva ya 3 años, y actualmente tienen un 70 u 80 por ciento de avance”, por lo que algunas áreas aún no están concluidas ni acondicionadas, como las “barras” cuyas palapas no son las ideales para el tipo de negocio que son.

Agregó que los comerciantes han visto bien que la autoridad municipal haya esperado un dictamen de Protección Civil, para ver las condiciones del inmueble debido a la cantidad de gente que acude, “no vaya a suceder un accidente”.

Mario García se quejó porque la administración municipal de Norma Otilia Hernández no puso mucha atención a las instalaciones de la Feria de Chilpancingo, “lo que no hicieron aquellos camaradas hasta el año pasado, lo esta haciendo el presidente Gustavo Alarcón Herrera”.

actividadeschilpancingocomerciantesconcluidodiciembreediciónestánestéferiaferial-cercainiciarlistosmunicipiosnecesariopartirrecintouncategorized
Comments (0)
Add Comment