—En una revisión se descubrieron más daños en el Huacapa
El alcalde capitalino Gustavo Alarcón Herrera, aseguró que se logró cumplir con los pagos de aguinaldos y demás compromisos de fin de año con los trabajadores, sin pedir préstamos bancarios debido a un trabajo de administración “efectivo” que permitió que no fuera necesario endeudar al ayuntamiento.
El ayuntamiento de Chilpancingo tiene una plantilla laboral de cerca de 3 mil trabajadores y se requirió de unos 100 millones de pesos para el cumplimiento del pago de sus quincenas y otras prestaciones, mencionó el presidente municipal.
Respecto a las obras que inició la administración municipal anterior y que quedaron inconclusas, comentó que ya se avanza para poder terminarlas y entregarlas a los chilpancingueños.
Mientras que sobre la rehabilitación del encauzamiento de 14 kilómetros que atraviesa toda la ciudad y que registró socavones y demás afectaciones en por lo menos 7 kilómetros por el huracán John, explicó que
al abrir la compuerta de la presa del Cerrito Rico “se descubrieron otros daños en los socavones que se formaron con el impacto del huracán John, porque hay más afectaciones sobre todo al pavimento del piso del encauzamiento Huacapa, por lo que se va a llevar más tiempo la rehabilitación y no pudo ser entregada la primer parte de esa obra el 30 de noviembre pasado como se había anunciado”.
Sobre la obra pública prioritaria para el 2025, dijo que son las que tienen que ver con alumbrado público y drenaje de las colonias y comunidades que tienen deficiencias en ese sentido.
El primer edil de Chilpancingo también aseguró que se llevan a cabo reuniones frecuentes con los titulares de las dependencias estatales y federales en materia de seguridad, que confluyen en la Mesa de Seguridad, por lo que se trabaja en la estrategia de vigilancia para la Feria de Dan Mateo, Navidad y Año Nuevo, para garantizar la seguridad de los chilpancingueños y visitantes que acudan a lo que representa la festividad más importante de la ciudad.