El Movimiento Antorchista entrega pliego petitorio al gobierno estatal

–Incluye obras de infraestructura carretera, educativa y de electrificación para municipios de varias zonas de Guerrero

El Comité Estatal del Movimiento Antorchista hizo entrega de un pliego petitorio al gobierno del estado que incluye obras de infraestructura carretera, educativa y de electrificacion para varios municipios de distintas zonas de Guerrero.

Poco antes de ingresar a las instalaciones del Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero, el dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Dimas Romero González, mencionó que no pretenden que haya un trato especial para esa petición, pero si que incluyan algunas de sus propuestas a los plantes de trabajo de las Secretarías para que se dote de servicios a comunidades donde radican por lo menos 18 mil agremiados a esa organización.

El dirigente de esa organización confío en que las demandas sean consideradas, y solicito a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sea sencible en la atención al pliego petitorio presentado.

Al ingresar a las oficinas gubernamentales, Dimas Romero, estuvo acompañado por los representantes de la organización en las zonas Centro, Isidro Torres Aguayo; Montaña, Júpiter Tapia Cázales; Costa Chica, Aarón Bonilla y Acapulco, César Torres, entre otros, donde tiene presencia el Movimiento Antorchista.

Reiteró su confianza en que las autoridades estatales “revisen y atiendan las necesidades urgentes de este estado, tan lastimado por la pobreza, la violencia y las carencias ancestrales, queremos que vean en el Movimiento Antorchista Nacional una válvula de escape para encauzar las necesidades de miles de guerrerenses”.

Agregó que esa organización tiene el interés de contribuir a restablecer el tejido social y a colaborar en la solución de demandas de educación, infraestructura y servicios elementales en varias comunidades, por lo que mencionó que estará pendiente de la respuesta que le den las autoridades a la petición presentada.

Del mismo modo, pidió al gobierno del estado les agente una reunión en la que puedan conocer las obras que si pueden atender de manera inmediata y las que se puedan programar para más adelante, “que se establezcan mesas de trabajo para atender las peticiones y se incluyan en los programas establecidos”.

Romero González consideró que entre las peticiones prioritarias, se encuentra la oficializacion de cinco telebachilleratos que funcionan desde hace 7 años, el pago a maestros y construcción de aulas para jóvenes que están recibiendo educación en condiciones infrahumanas en esos espacios educativos.

antorchistaentregaestatalgobiernomovimientomovimientospetitoriopliegosocialesuncategorized
Comments (0)
Add Comment