–El magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña participó el el TEE con la ponencia “Criterios relevantes sobre la elección de personas juzgadoras”
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, consideró que, “a pesar de la oposición y la campaña de desinformación, la elección del Poder Judicial Federal, será ejemplo para el mundo y con resultados efectivos”.
Así lo expresó al participar en el Tribunal Electoral del Estado (TEE) con la ponencia “Criterios relevantes sobre la elección de personas juzgadoras”, donde mencionó que México está cambiando “y se va a volver un México más democrático, y va haber más derechos y más elecciones, y eso debería ponernos de buen humor, sin embargo, oigo un sinnúmero de agoreros del pesimismo, aves negras que desean que no funcionen los derechos políticos de las personas, que no se pueda llevar a cabo de manera adecuada la elección del primero de junio y que se desea que sea un gran fracaso”.
En el audotirio del TEE, el magistrado electoral aseguró que en Guerrero y en Mexico, los órganos electorales son “fuertes y con basta experiencia en los procesos electorales”, por lo que insistió en que ese ejercicio democrático puede ser exitoso, a pesar de la desinformación que existe, y a la complejidad de la elección empezando por la boleta a utilizarse, la diferencia del escrutinio y cómputo.
Respecto a las impugnaciones que se han interpuesto ante el TEPJF en torno a la elección judicial, refirió que son varios miles, y sin dar numeros, explicó que también miles de ellas se han resuelto, “si no les gusta algo, lo presentan y esto se multiplica por mil, porque hay muchas candidaturas, si se han resuelto varios miles, aunque estamos entrando a la etapa final”, pero no dio cifras precisas sobre esas impugnaciones.
De la Mata Pizaña aseguró que habrá autoridades confiables en el Poder Judicial, porque existen requisitos legales como, Constitucionales, y que de acuerdo con datos que se hicieron del conocimiento en el Senado, al menos 70 por ciento de los jueces y magistrados incluso ministros, se han presentado para ser electos por la vía democrática mientras que el 55 por ciento de los candidatos, son jueces y magistrados en funciones, así como 3 ministras en funciones.
“Son personas que reúnen los requisitos Constitucionales y legales y que incluso muchos de ellos están realizando trabajos para lo que van a ser electos, es decir, estamos en el mejor de los mundos”, enfatizó.
Cuestionado sobre si hay garantías de que quienes lleguen a los cargos en el Poder Judicial sean los mejores y no por recomendación o compadrazgo, De la Mata Pizaña dijo que con la prohibición de los partidos, “la libertad se lleva en el corazón”.
Sobre si la elección está blindada contra el crimen organizado, sólo respondió: “vamos a ver qué pasa en esta elección, no podemos jugar a profeta en esta elección porque nunca ha habido una elección de esta magnitud de este tipo de cargos, esperemos ver la elección y analicemos los resultados”.