Los diputados locales prevén que, a más tardar, en la segunda quincena de marzo, se publique en el Periódico Oficial del Estado, la Reforma Judicial de Guerrero, ya con el aval de los ayuntamientos.
Así lo informó la diputada presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, Citlali Calixto Jiménez, quien agregó que a partir de los trabajos del Consejo Técnico para la integración de la iniciativa de la Reforma, ya se reflejan avances “importantes”.
Explicó que la Reforma al Poder Judicial del estado, permitirá la elección por urnas de los jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), misma que se proyecta para el 2027.
Comentó que la Comisión de Estudios Constitucionales se instaló en sesión permanente, en espera de recibir la propuesta de reforma judicial local, para trabajar de “inmediato” en su dictaminación, de tal manera que sea presentada ante el pleno, para que sea aprobada.
Se estima, dijo, que a más tardar en la segunda quincena del mes de marzo, la reforma al Poder Judicial de Guerrero esté aprobada, avalada por los ayuntamientos del estado y publicada en el Periódico Oficial del Estado.
Calixto Jiménez sostuvo que para ese fin, la Comisión dictaminara valorará de manera especial los lineamientos que establezca el Consejo Técnico, integrado por los tres poderes del estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), sobre el tema presupuestal y la fecha de la elección local de jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero.