La unión “arreglada” de menores en Huamuchitos es el primer caso del que se tiene conocimiento
Poleht Rodríguez
Podrían existir más casos de matrimonio infantil en Acapulco, y no sólo el documentado en las plataformas digitales durante el fin de semana en el municipio, admitió la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán.
El 23 febrero pasado a través de una transmisión de facebook se evidenció la “unión” de dos menores de edad de 15 y 14 años en la localidad de Huamuchitos, municipio de Acapulco.
Al respecto, Narciso Gaytán aseguró que es el primer caso del que, el centro de derechos humanos tiene conocimiento por tratarse de un evento público, pero no descartó que podrían existir sucesos similares, aunque no precisó cifras.
En el caso de Huamuchitos “los padres son los que tienen que garantizar los derechos de sus hijos que a una temprana edad no tengan esos compromisos, porque les afectan sus derechos como menores” justificó
Cecilia Narciso reconoció que, para prevenir el matrimonio infantil más allá del tema de costumbres y tradiciones, se deben capacitar a los ayuntamientos para concientizar sobre la gravedad el tema.
Recordó que, la delegación de Derechos Humanos en Acapulco, acudió a Huamuchitos donde levantó un acta circunstancial sobre el hecho para dar seguimiento al caso.
Dos días después, el gobierno del estado a través de la Secretaría General de Gobierno mediante un comunicado de prensa reprobó “este tipo de prácticas.que van en contra de los derechos humanos y principios y la protección de las infancias y la adolescencia”.