–La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado al Poder Legislativo para incrementar las penas por delitos sexuales y privación de la libertad contra menores de edad
La Ley Camila será prioridad para el Congreso Local, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García.
La iniciativa de Reforma del Código Penal, fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al Congreso Local, con carácter de preferente, para agravar las penas por delitos sexuales y privación ilegal de la libertad contra menores de edad, especialmente cuando la víctima sea una niña.
El fin de semana, cuando la mandataria anunció la firma de dicha iniciativa, dijo que era para honrar la memoria de Camila, la niña de 8 años de edad, que fue secuestrada y posteriormente asesinada en Taxco de Alarcón, “el objetivo es que la violencia machista no quede impune”, dijo la mandataria estatal.
Al respecto, el presidente de la Jucopo se dijo convencido de que el Congreso Local tiene el compromiso de acompañar esas propuestas, “es un tema importantísimo y la verdad es que nos toca a nosotros estar acompañando este ejercicio, estoy seguro que todas las compañeras y los compañeros acompañaremos esta iniciativa”.
El legislador morenista dijo que la gobernadora Salgado Pineda se ha distinguido por ser una mujer sorora con este tipo de causas y como legisladores les toca dijo acompañar las propuestas como sucedió con el Protocolo Violeta y el Transporte Violeta entre otras medidas, que han sido retomadas a nivel nacional por otras entidades del país.
Dijo que en lo personal podrá todo su empeño en el impulso de acciones tendientes a cuidar de ese sector de la población, “me reitero absolutamente con todo lo que desde mi tribuna pueda dar para fortalecer esas acciones”, y agregó que se requiere que los delitos en contra de las mujeres y niñas sean investigados con celeridad y efectividad, por parte de las autoridades encargadas de impartir justicia.
Agregó que la Ley Camila se estará discutiendo en comisiones para posteriormente presentarla ante el pleno y votarla, y en caso de ser aprobada se pueda aplicar pronto.