Por la Reforma del Poder Judicial hay desacuerdos al interior del Congreso Local: Jorge Salgado

–El Consejero Jurídico del Gobierno del estado, se reunió con los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, y con los legisladores de la bancada de Morena

Durante el análisis de la propuesta de reforma al Poder Judicial del Estado, enviada al Congreso local por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hay algunos desacuerdos entre los diputados locales que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, quienes tienen a su cargo la elaboración del dictamen para someterlo al pleno, reconoció el consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Jorge Salgado Parra.

En entrevista, tras reunirse con los integrantes de dicha comisión y con los diputados de la bancada de Morena, dijo que hay falta de acuerdos y de consenso en el tema de los “haberes de retiro” para los magistrados salientes y los que ingresen al Poder Judicial del Estado cuendo se apruebe la Reforma.

Explicó que la reunión con los legisladores es para aclarar las dudas que tengan, “por si había alguna duda respecto a la propuesta de Reforma Judicial”.

Mencionó que le expresaron que requieren de más tiempo para el análisis de la Reforma Judicial, por lo que insistió en que su presencia en el Congreso del Estado era “por si alguna de las fracciones parlamentarias tiene alguna duda”, como lo hizo con los integrantes de la bancada morenista.

Insistió en que el objetivo de los encuentros es “poder encontrar el consenso y poder generar los acuerdos necesarios para que esta reforma que está en el ámbito del Poder Legislativo transite sin mayor problema”.

Comentó que el mayor conflicto es en torno a los “haberes de retiro”, ya que hasta donde se sabe los magistrados que están en funciones se van con pensión vitalicia, mientras quienes lleguen se irán con un único pago cuando terminen sus encargos.

Salgado Parra afirmó que hay una confusión, porque “los haberes de retiro dependerán de cómo se eligió cada uno de los magistrados en un determinado momento, porque las leyes orgánicas no son las mismas que están en estos momentos”.

Aclaró que, la pensión vitalicia no está contemplada en esta reforma, “ni para los nuevos ni para los anteriores. Hablamos de algunas liquidaciones en determinado momento”, puntualizo Salgado Parra.

A pesar de la falta de acuerdos, el consejero Jurídico del Gobierno estatal confió en que esta falta de acuerdos no alargue el proceso para la aprobación de la Reforma Judicial pues enfatizó que “ya son mínimas las cuestiones que se necesitan para que el dictamen vaya al pleno; faltan muy pocas cosas”.

Recordó que el plazo para tener lista la Reforma vencería este mismo mes, por lo que confió en que el análisis, discusión y aprobación de esta disposición no se alargue.

congresodesacuerdosinteriorjorgejudiciallocalpoderreformasalgadouncategorized
Comments (0)
Add Comment