Proponen en el Congreso Local tareas escolares “ocasionales” para no estresar a los estudiantes

-Se busca evitar saturar el tiempo de alumnos de educación básica

Poleht Rodríguez

Para evitar “estresar” a los alumnos de educación básica y no “saturarlos” en su tiempo de esparcimiento después de clases, la diputada de Morena, Araceli Ocampo Manzanares presentó una iniciativa para que las tareas sólo sean de carácter “ocasional”.

Para ello, se busca modificar el artículo 9 de la Ley 464 de Educación del Estado Libre y Soberano de Guerrero, para adicionar un segundo párrafo que señala, dentro de los planes de estudio, se procurará que las tareas, trabajos o actividades para realizar en casa sean ocasionales y tendrán como finalidad el reforzamiento del aprendizaje escolar.

Durante su participación en tribuna, la legisladora justificó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés académico es una reacción fisiológica, emocional, cognitiva y conductual que se activa ante estímulos académicos.

Este fenómeno aseguró, amenaza el bienestar y desarrollo de la niñez, además de constituir una afectación emocional a los derechos de las infancias, expuso la también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso Local.

Ocampo Manzanares, enfatizó que las actividades que se encargan para realizar en casa, significan una carga más para los alumnos, en lugar de ser una oportunidad para reforzar el aprendizaje. Lo anterior, debido a que los estudiantes tienen que destinar más tiempo del que pasan en la escuela para cumplir con tareas académicas extras, sin importar si el estudiante debe aportar a las labores del hogar, como cuidar de sus hermanos, o bien, monetariamente.

Ejemplificó el caso en Francia, en donde en 1956, se emitió un decreto que prohibía que las escuelas enviaran tareas escritas a casa para estudiantes de educación primaria, ya que no solo se consideraban un factor de estrés para los alumnos, sino también para los padres, asimismo, porque contribuían a reproducir la desigualdad dentro de las aulas de clases.

La inicitiva, dijo Araceli Ocampo, se alinea a las bases de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) que brinda una educación de excelencia y con sentido humano, derivado de la reforma y modificación a la Ley General de Educación que realizó el gobierno de México en 2019.

De ser aprobada entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero.

“ocasionales”congresoescolaresestresarestudianteslocalproponentareasuncategorized
Comments (0)
Add Comment