Ofrecen empresarios coordinación con Guardia Nacional para mayor efectividad en estrategia de seguridad

–Que compartan información e imágenes de las cámaras de seguridad de sus negocios para investigación de delitos les pide GN

–Las movilizaciones de normalistas de Ayotzinapa y Ceteg afecta la economía local

En un encuentro con el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Gregorio Espinosa Toledo, empresarios afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), ofrecieron su colaboración para que sea más efectiva la estrategia de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

El dirigente de la Coparmex en Chilpancingo, Marco Antonio Rodríguez Canacasco comentó que parte del compromiso asumido con el coordinador estatal de la Guardia Nacional, es denunciar los hechos delictivos de los que sean víctimas, “y aportar lo que tengamos nosotros, sobre todo los que tengamos cámaras de seguridad en nuestros locales, así podemos ayudar, denunciando todo lo que veamos”.

Reconoció que los empresarios tienen confianza en que será real y efectiva esa coordinación con las autoridades federales, “desde el momento en que el mismo General Esponisa Toledo nos pidió este acercamiento a nosotros nos da confianza, él quería tener este acercamiento con los empresarios y desde ahí tenemos nosotros esa confianza”.

–Las movilizaciones de Ayotzinapa y Ceteg nos perjudica a todos

Por otro lado, el líder empresarial aseguró que tanto las movilizaciones de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa como de los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), que se registraron durante la semana anterior, “nos perjudica a todos los empresarios y a la sociedad civil, el hecho de que a veces ya no entren las mercancías a la ciudad, o que los empresarios no puedan salir a entregar sus mercancías a otras ciudades, nos perjudica a todos”.

Por ello consideró que debe hacer mayor coordinación entre las autoridades entre los tres niveles de gobierno para que atiendan las demandas “y nosotros no suframos ese tipo de atropellos”.

Dijo que en los bloqueos con mucha frecuencia se echan a perder productos perecederos, “por estar varados ya no llegan a su destino y entonces desde ahí ya hay pérdidas”, aunque dijo desconocer los montos de las pérdidas de las movilizaciones en los últimos días.

Rodríguez Canacasco también adelantó que tendrán acercamiento con autoridades estatales con el mismo fin.

coordinaciónefectividadempresarios,estrategiaguardiamayormunicipiosnacionalofrecenseguridaduncategorized
Comments (0)
Add Comment