Colectivos de desaparecidos esperarán a conocer la propuesta de Ley de la Presidencia de la República

–Esperan conocer esa iniciativa el 3 de abril para analizarla y ver si se ajusta a lo que piden

Los colectivos de desaparecidos esperarán a conocer la iniciativa de Ley de Desaparición Forzada que la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso Federal, para saber si se ajusta a la que ellos han propuesto al Congreso Local.

Teodormira Rosales Sierra, directora del Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José Maria Morelos y Pavón mencionó que se reunieron los representantes de varios colectivos con diputados locales y funcionarios del gobierno del estado para llevar a cabo una jornada de discusión sobre la iniciativa que se conforma en el Poder Legislativo de Guerrero, sin embargo les dijeron que ya hay una iniciativa de Ley que la Presidenta de México envió al Congreso Federal para que sea analizada y aprobada en su caso.

“Veníamos a dar los puntos de vista de todo lo que faltaba sobre la Ley, pero vamos a tener que esperar otra semana más, para el día 3 de abril, porque la presidenta de la República, tiene una propuesta y es que la desaparición forzada es un delito federal de lesa humanidad, así que se tiene que atenderse a nivel federal”, dijo la activista por los derechos humanos..

Por esa razon, mencionó, “vamos a esperar que la Cámara de Diputados Federales la tenga, nos la envíe y la revisamos aquí y vemos si es parecida a la que tenemos, o bien trabajamos las dos”.

Rosales Sierra consideró que “si nos convencen nos quedamos con esa, y ya no vamos a tener de otra, porque es la propuesta que la Presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) está impulsando, y si no aprovechamos esa propuesta nos quedamos fuera”.

Enfatizó que el estado de Guerrero es un estado “que se coce aparte, es muy diferente a otros estados, porque aquí la violencia ha azotado demaciado, desde los 70s, los 80s, desde siempre se ha vivido un mar de lágrimas de las víctimas, un mar de sangre, de desapariciones forzadas, y estamos ahorita pensando en cómo viene esa propuesta, pero no nos queda más que revisarla”.

Insistió en que los colectivos de desaparecidos lo que quieren es que se haga justicia, que las víctimas tengan una ley en la que puedan respaldarse, que se busque a los desaparecidos y repare el daño de acuerdo a la Ley.

colectivoscongresoconocerdesaparecidosesperaránpresidenciapropuestarepúblicauncategorized
Comments (0)
Add Comment