Se mantiene solo una denuncia en el marco de la elección del Poder Judicial Federal

–El Vocal Ejecutivo del INE, Donaciano Muñoz, dijo que después de que el Tribunal Electoral determinó que los poderes de la Unión pueden pronunciarse por el tema de la elección ya no se presentaron quejas

Como parte del proceso de elección de funcionarios del Poder Judicial de la Federación, solamente se ha presentado una denuncia, y es por violencia política en razón de género confirmó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola

“Hasta el momento no tenemos ninguna otra denuncia en el marco de las campañas, no tenemos alguna registrada, no obstante, vamos a dar seguimiento al proceso electoral y veremos si se presenta una en los siguientes días”, dijo el funcionario electoral federal.

Mencionó que por razones de la integración del expediente no es posible detallar en que consiste la queja, quien la presentó, o en contra de quien fue, pero insistió que ya se tiene la denuncia integrada, de la que se dará más información en tanto se tenga la resolución correspondiente.

Cuestionado sobre el hecho de que recientemente el delegado de los programas sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, realizo en un evento oficial la promoción del voto para la elección judicial, el vocal ejecutivo del INE mencionó que “es muy probable que el instituto (INE) conozca del caso e inicie una investigación, pero sí me reservaré mi opinión al respecto”.

Comentó que es necesario que se presente una denuncia por este hecho, y abrir un expediente para dar seguimiento y con ello allegarse de elementos y una vez integrado el expediente sea el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el que determine lo conducente.

“Necesitamos una denuncia para poder integrar el expediente e integrar con las pruebas que se presenten”, dijo Muñoz Loyola.

El funcionario electoral dijo que la determinación del Tribunal Electoral para que los poderes de la Unión promocionen la elección, hasta ahora no ha habido quejas en ese sentido aun cuando existen figuras de “promotores ciudadanos”, que representantes populares vienen impulsado para la promoción de la elección judicial.

Adelantó que el próximo 1 de junio se van a instalar en Guerrero 2 mil 704 urnas correspondientes a cada una de las secciones electorales.

“El instituto trabajó para poner en todas ellas al menos una casilla, modificando el número de electores por razones presupuestales, de tal manera, que hay un pequeño grupo de secciones que en razón del número de habitantes que es menor al que nosotros tenemos o necesitamos para insaculación es que no vamos a instalar casillas en esos lugares, pero estamos hablando de una cantidad muy menor”, refirió.

denunciaelecciónfederaljudicialmantienemarcopoderpolíticauncategorized
Comments (0)
Add Comment