En unos días Chilpancingo se quedará sin espacio para tirar su basura

–Semaren clausurará el tiradero actual del Cerro del Huiteco

–“Desde hace cinco años debió dejarse de tirar la basura en ese lugar”: Tulio Estrada, secretario del Medio Ambiente de Chilpancingo

El municipio de Chilpancingo se quedará sin un lugar para tirar su basura, ya que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) del estado anunció la clausura del tiradero que se ubica en el cerro del Huiteco, entre Chilpancingo y Tixtla.

Así lo confirmó el secretario del Medio Ambiente del municipio, Tulio Ismael Estrada Apátiga, quien informó que el tiradero a cielo abierto, ubicado al oriente de la capital llegó al colapso, y la semana pasada Semaren anunció su clausura de manera definitiva.

Explicó que si los pobladores de la comunidad de Matlalapa, donde se ubica el relleno sanitario, se mantienen en resistencia para el uso de ese espacio, la capital no tendría donde depositar las 400 toneladas de basura que se recogen todos los días.

Recordó que el tiradero del Huiteco se empezó a utilizar en 2017 y debió haber sido solo por un periodo de tres años, por lo que desde hace cinco años trabaja sobre su capacidad, “estamos en días rojos; Semaren ya nos advirtió que ya genera problemas serios para el medio ambiente ese lugar, ya debemos dejar de usarlo”.

Explicó que desde la semana pasada el espacio generó problemas de bloqueo en el acceso para el paso de los camiones y camionetas de “la basura jefa”, como consecuencia de la sobrecarga de su capacidad, y aseguró que en unos días se hará efectiva la notificación de clausura definitiva del tiradero por parte de Semaren.

Lamentó que un grupo de vecinos de la localidad de Matlalapa, municipio de Tixtla, se opone a que el ayuntamiento de Chilpancingo deposite la basura en el relleno sanitario instalado en el lugar desde el 2016, con una inversión de 15 millones de pesos.

Estrada Apátiga aseguró que el relleno sanitario de Matlalapa cumple con “todas las normas ambientales” para el funcionamiento, y que la oposición procede de un grupo de pobladores asesorados por Antonio Colín, quien buscan tener la administración del relleno sanitario.

“Porque la basura implica dinero, y ese es el verdadero motivo”, aseguró el funcionario municipal, quien confío en que durante los próximos días se logren acuerdos favorables con las autoridades municipales de Tixtla y Eduardo Neri, porque sobre todo el segundo municipio podría empezar a tener problemas severos los los escurrimientos de lixiviados.

basurachilpancingodíasespaciomunicipiosquedarátiraruncategorized
Comments (0)
Add Comment