-Con corte a la mañana de este jueves mil 722 inmuebles confirmaron su participación
-Se activarán 322 alarmas sísmicas instaladas en las ocho regiones
Poleht Rodríguez
De cara al Primer Simulacro Nacional 2025 que se llevará a cabo el 29 de abril, un total de mil 722 inmuebles se han registrado vía internet para participar en la actividad, informó el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus.
El ejercicio a realizarse el martes próximo a las 11:30 de la mañana tiempo del Centro, con hipótesis de un sismo de 8.1 con epicentro en el Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca, tiene como finalidad identificar áreas de oportunidad para las autoridades y ciudadanos que “están siempre expuestos a riesgos”, explicó.
A través del portal www.preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025, han confirmado su participación: 353 edificios de instituciones públicas estatales, 575 federales, 74 municipales, 720 de la iniciativa privada, dando un total de mil 722 inmuebles y el equivalente a 130 mil 421 ciudadanos involucrados en el simulacro, detalló el titular de PC de la entidad.
Dijo que alrededor de 322 alarmas sísmicas se activarán en las ocho regiones de la entidad de las casi 2 mil con las que se contaban, y precisó que, el envío de mensajes de textos a los dispositivos móviles sólo abarcará en la Ciudad de México y zona conurbada de Guerrero.
La actividad programada simultáneamente con otras entidades de la República Mexicana indicó el secretario de Protección Civil estatal, permite desarrollar estrategias y perfeccionar los protocolos para que las personas sepan cómo actuar en casos de emergencia bajo criterios de seguridad específicos de ser necesario.
Precisó que a nivel nacional se realizan dos simulacros de este tipo, uno en el mes de abril y el segundo en septiembre. Para el caso de Guerrero, se busca ampliar la cultura de la prevención relacionados a fenómenos de mareas altas y mar de fondo por contar con áreas costeras.
El gobierno de Evelyn Salgado prevé la simulación para la intervención de accidentes carreteros para el fortalecimiento de la actuación de posibles casos, dijo el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus.
Las instituciones y personas interesadas en fortalecer la cultura de la prevención tienen hasta el 28 de abril a las 11 de la noche para completar el formulario de inscripción.