–Son vecinos de la colonia Ampliación San José parte baja, piden les retiren tierra y piedras de sus calles o con las siguientes lluvias se volverán a inundar
Vecinos de la colonia Ampliación San José parte baja de Chilpancingo bloquearon la avenida Insurgentes, a la altura del monumento a Nicolás Bravo, en exigencia de apoyo del gobierno del estado, porque aseguran que son damnificados del huracán John y no han recibido atención de parte de las autoridades.
“Estamos solicitando el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y del senador Félix Salgado Macedonio porque el pasado 14 de octubre del año pasado nos fueron a visitar a la colonia y nos dijeron que nos iban a apoyar con maquinaria, pero hasta la fecha no tenemos respuesta, el acceso está mal, y el 30 de marzo también nos visitó el presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera, y tampoco nos da respuesta”, lamentaron los manifestantes.
Refirieron que cuando fue la contingencia en septiembre del año pasado, “pedimos la presencia de las autoridades estatales y municipales, y sí fueron, pero es la fecha en que no nos dan una respuesta, que no llega la maquinaria para levantar todo el escombro que arrastraron las lluvias del huracán John, y es que ya se vienen las lluvias de nuevo y estamos en las mismas condiciones”.
Pidieron que tanto el gobierno del estado como el municipal los apoyen con maquinaria pesada y camiones de volteo para retirar todo el material pétreo y que queden despejadas las calles, porque de no ser así van a volver a inundarse las casas en las primeras lluvias de la temporada.
“Queremos que se quite toda la tierra y piedras que quedaron en la calle, y además aún hay casas con tierra encima; abrimos un acceso emergente en su momento con recursos que colectamos los propios vecinos, porque era urgente abrir camino, no podíamos salir a hacer las compras de alimentos, no llegaban los carros del agua o las pipas, pero sí necesitamos que nos escuchen y resuelvan nuestra demanda”, dijeron los afectados.
Agregaron que de no ser atendidos y que se asignen maquinaria para retirar el material pétreo de sus calles, van a ampliar su movilización y bloqueo a otras calles y avenidas de mayor circulación de la ciudad.