En Chilpancingo va a continuar la escasez de agua, debido a la baja del vital liquido en los centros de distribución de Acahuizotla, Mochitlán y Omiltemi reconoció el alcalde capitalino, Gustavo Alarcón Herrera.
Explicó que de 240 litros por segundo que llegaban a la ciudad, se redujo a 160 litros por segundo, lo que retrasa los tandeos de agua en las más de 600 colonias que tiene la capital del estado, por lo que ha sido necesario apoyar a los capitalinos con pipas de agua.
“De hecho la programación que traíamos, se nos retrasó en el programa de agua inmediata, porque el proyecto es agua mediata, agua intermedia y agua a largo plazo, y se nos desfasó por el daño administrativo que tenemos desde el punto de vista de obras”, dijo el alcalde.
Alarcón Herrera adelantó que ya se cuenta con la aceptación por parte del municipio de Juan R. Escudero para avanzar en el proyecto de traer agu a Chilpancingo del Río Papagayo, “vendría por la vía carretera federal”.
Agregó que Chilpancingo esta siendo evaluado por el “portafolio nacional hidráulico” de la presidencia de la República, porque el municipio no podría hacer una inversión tan grande para financiar el proyecto Papagayo, tendría que ser una inversión tripartita, es decir, federación, estado y el municipio”.
También reconoció que reparar la red hidráulica de Chilpancingo no es posible en lo inmediato, debido a que hasta que las fugas se hacen evidentes es cuando se detectan y se reparan, aunado a las evaluaciones que se hacen al detectar disminución en el caudal, y en ese sentido, lamentó que casi un 40 por ciento de la red está dañada.
Sostuvo que hay varias estructuras que tienen tiempo que no están trabajando, y que se suma a la problemática que la misma agua ocasiona, ya que, en Chilpancingo, existen dos tipos de agua, una que trae consigo muchas sales, y otra que viene menos saturada pero que constantemente se daña con el paso de los vehículos.