Brigadas del ayuntamiento ayudan a damnificados por el incendio de la Viguri

–Se realizan tareas de limpieza de las viviendas y revisión de instalaciones eléctricas
–El Relleno de Matlalapa, cuenta con permisos del gobierno federal, y debe ponerse en operación, “sería un desperdicio tirar tanto dinero que se ha invertido en esa obra”: Gustavo Alarcón

A través de brigadas, el ayuntamiento de Chilpancingo apoya a los damnificados por el incendio de la colonia Margarita Viguri, con tareas de limpieza y revisión de instalaciones eléctricas, entre otras acciones, informó el presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera.

El alcalde capitalino se dijo preocupado, porque solo el domingo se registraron 12 incendios en distintos puntos de Chilpancingo, y la mayoría provocados, “y esos hechos nos van deteniendo a avanzar en las demás actividades”.

Mencionó que el sábado pasado entregó a los elementos de Proteccion Civil y de Bomberos del municipio un reconocimiento, porque “han hecho un trabajo excelente, sin ellos no tendríamos esta tranquilidad, porque de verdad que han sido mucho los siniestros”, y agregó que sí es necesario aplicar sanciones a quienes sean sorprendidos iniciando esos incendios,

Sobre los damnificados por el incendio que consumió tres casas en la colonia Margarita Viguri, mencionó que el ayuntamiento les ha estado apoyando, y este lunes habrá brigadas de limpieza para ayudar a las familias afectadas, “a revisar los daños, el tema de la electricidad y otros temas con los que se les va a apoyar”.

El alcalde de Chilpancingo sostuvo que el incendio en la colonia Margarita Viguri inició por la quema de basura, y que aunque se tienen identificadas a las personas que lo provocaron, todavía no está legalmente formalizado el proceso, pero sí se detectó que uno de los responsables es una persona que padece de sus facultades mentales.

Hizo el llamado a la poblacion a evitar el uso de pirotecnia, porque tambien provoca incendios, “desde diciembre les he dicho que es un problema severo, y ahorita se refrenda, y ahorita debemos evitar tirar colillas de cigarro y la quema de basura”.

Agregó que por ese tipo de siniestros es que se han estado solicitando los dictámenes de Proteccion Civil a los negocios, “eran parte también de acciones de prevención de este tipo de problemas”.

Alarcón Herrera también fue abordado sobre la apertura y puesta en operación del relleno sanitario de Matlalapa, al que se oponen habitantes de Zumpango, a lo que comentó que “ya tenemos todos los programas y proyectos autorizados por el gobierno federal, y sería un desperdicio tirar tanto dinero que se ha invertido en esa obra”.

Consideró que es normal que los habitantes de Zumpango se opongan, “todos los cambios general proyecciones encontradas”, pero insistió en que el relleno sanitario sí debe iniciar su operación, aunque no dio fecha para ello.

Sobre el tiradero a cielo abierto del cerro de El Huiteco, reconoció que ya está en proceso de cierre.

ayudanayuntamientobrigadasdamnificadosincendiomunicipiosuncategorizedviguri
Comments (0)
Add Comment