-La lista de los aspirantes fue avalada por los tres Poderes de la Unión: INE
Poleht Rodríguez
En Guerrero, ninguno de los 55 candidatos a magistrados o jueces del Poder Judicial de la Federación presentan denuncia por estar vinculados a la delincuencia organizada, informó el vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, Donaciano Muñoz Loyola.
Así lo afirmó el funcionario electoral luego de que hace unas semanas saliera a la luz supuestos aspirantes como en estados de Michoacán y Nuevo León relacionados a grupos delictivos, sin embargo, en la entidad no hay casos similares.
Al respecto, indicó que, de acuerdo a lo establecido por la norma hay dos momentos en donde se verifican los requisitos y cuando se seleccionan los candidatos para valorar si existe idoneidad de las personas que están contendiendo.
Donaciano Muñoz precisó que, el primer filtro para validar el perfil de los aspirantes fueron los tres Poderes de la Unión: el Ejecutivo, Legislativo y Judicial a través de la conformación de Comités que “revisaron” la lista de los candidatos y “se dieron a la tarea de hacer esa selección”.
Especificó que al INE sólo le correspondió recibir la lista de quienes iban a contender en calidad de candidatos, aunque insistió que la primera fase fue facultad directamente en los tres Poderes de la Unión, quienes determinaron la idoneidad o no del candidato o candidata.
Explicó que, un segundo filtró se realizará después de la elección extraordinaria del 1 de junio, “sobreviene la entrega de una constancia de mayoría a una persona que haya salido ganadora y ese es el segundo momento donde la autoridad revisa estos requisitos y se pueda determinar alguna situación en particular”.
El vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en la entidad aclaró que, el periodo de denuncias en contra de algún aspirante está abierto en caso de que cualquier ciudadano o instancia decida hacerlo, y partir de ese punto se abriría un expediente con miras a ser revisados.