Con las herramientas digitales la ASE logró el 100 por ciento de cumplimiento

—Los 150 entes cumplieron con entregar cuentas ante el órgano fiscalizador

Con la puesta en marcha del buzón digital, se ha facilitado la entrega de la cuenta pública anual, por lo que este año se cumplió con el 100 por ciento de cumplimiento, informó el titular de la Auditoría Superior del Estado, Marco César Páris Peralta Hidalgo.

Detalló que con esta herramienta digital los poco más de 150 entes públicos, que tiene la obligación de entregar su cuenta pública ante el órgano fiscalizador lograron su objetivo.

“Debo resaltar que el estado de Guerrero, a través de la auditoria va hacia la era de la digitalización, antes, por comentarles un tema de las cuentas públicas, se recibían tortons de cajas de archivo, mientras que hoy para recibir solo se requiere una sola hoja, porque recibimos todo de manera digital a través del buzón, que obviamente da mucha facilidad a los entes sobre todo a los más alejados de las ciudades”, explicó.

Peralta Hidalgo dijo que con los avances en tecnología digital hasta los ayuntamientos más alejados, como los ubicados en la Montaña como Metlatonoc, Cochoapa el Grande, entre otros, que no tenían servicio de internet, hoy gracias al internet satelital con que cuentan no tienen argumentos para no cumplir con esta obligación plasmado en la Ley 468 de Fiscalización.

Dio a conocer la firma de un convenio de colaboración con los ayuntamientos denominados “piloto”, para poner en marcha la fiscalización digital, y que aplicará en los municipios de Buena Vista de Cuellar, y Eduardo Neri (Zumpango), en donde se aplicó este sistema a las cuentas públicas 2024, “eso es muy importante resaltarlo”.

Aseguró que “Guerrero está rindiendo cuentas, y el próximo 18 de junio es la primera entrega de la cuenta pública de los informes derivado de la fiscalización de la cuenta pública 2024, y estaremos en el Congreso del estado, también es un asunto muy especial de cumplimiento de la Auditoria Superior del Estado”.

Adelantó que quienes no cumplieron con las informes en su tiempo están siendo sancionados y turnados a la Fiscalía General del Estado o en su defecto al Tribunal de Justicia Administrativa.

“Tenemos 10 temas turnados a la Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía Anticorrupción y tenemos 45 dictámenes técnicos, turnados al Tribunal de Justicia Administrativa obviamente para sanciones específicas de cada uno”, puntualizó el auditor, sin dar nombres.

cientocumplimientodigitalesherramientaslogrópolíticauncategorized
Comments (0)
Add Comment