–El empresario capitalino Víctor Manuel Martínez Toledo, mencionó que se averían refrigeradores y computadoras por los apagones y variación de voltaje
Los constantes apagones que se registran en el centro de Chilpancingo, han provocado pérdidas incalculables, para los empresarios locales, aseguró el comerciante y ex diputado local, Víctor Manuel Martínez Toledo.
Propietario de negocios instalado la capital, se dijo preocupado porque se han registrado en las últimas semanas apagones de energía electrica, por lo que solicitó a la Comisión Federal de Electricidad, la llamada “empresa de clase mundial”, que cuando menos avise previamente a sus usuarios, sobre los días y horas en que habrá suspensión del servicio de energía eléctrica, “porque sólo de un momento a otro te dejan sin luz”.
El empresario local, comentó: “no hay que olvidar que en el centro (de Chilpancingo), no solo se desarrolla la actividad empresarial, comercial, también viven amas de casa, con sus familias, que hacen su vida normal en Chilpancingo y que también sufren daños con estos apagones que se han vuelto muy recurrentes”.
Agregó que “una empresa de clase mundial, como se autonombra la CFE, cuando menos debería tener la atención de avisar sobre esos apagones, cuando van a darle mantenimiento a las redes de distribución, que cuando menos avisen que se va a cortar el servicio de tal hora a tal hora, y en qué zonas, mínimo, para que uno tome sus medidas y no nos tome desprevenidos”.
Recordó que cuando los usuarios firman sus contratos con la CFE, no dice que habrá apagones, por lo que “le pedimos a la empresa de clase mundial que cuando menos avise”.
El ex síndico municipal también pidió a la CFE que trate de mejorar la calidad del servicio que proporciona, “porque la variación del voltaje afecta a los aparatos, además del hecho de que el flujo eléctrico se interrumpa de golpe afecta nuestros aparatos, nuestros equipos de cómputo, el equipo de refrigeración y demás”.
Insistió en que la empresa a la que él usuario le paga por la energía eléctrica debe tomar las medidas necesarias para poder trabajar en el mantenimiento del cableado eléctrico, o cuando menos que avisen los días y las horas en que el servicio será interrumpido, “nosotros les hacemos el llamado atento y respetuoso porque sí nos afecta”.
En cuanto a las pérdidas que ocasionan estos constantes apagones en los comercios y empresas del centro de la ciudad, el ex diputado local apuntó que son incuantificables, y sólo por dar un ejemplo, se vio en la necesidad de enviar a un técnico con un chofer con gastos de comida y gasolina, a comprar un transformador que se descompuso por esos apagones en una de sus tiendas, “y esas piezas no se consiguen donde sea, ni son baratas”.