-En contaste con al salario mínimo, las UMA’s crecren “a ritmo lento”, lamenta
Poleht Rodríguez
La diputada local del Morena, Araceli Ocampo Manzanares presentó una iniciativa para que las pensiones de los trabajadores sean calculadas en salarios mínimos y no la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Para ello, propuso adicionar el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), y exceptuar inmediatamente el uso de las UMA’s, como criterio para el cálculo de las pensiones.
La presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en el Congreso Local, argumentó que, esta Unidad de Medida, está diseñada para fines administrativos y fiscales, y con el paso de los años “se convirtió a través del engaño en una herramienta para debilitar el poder adquisitivo de las y los pensionados”.
Pese a que el incremento al salario mínimo ha tenido aumentos significativos en los últimos años, lamentó que, las UMA’s, por el contrario, su crecimiento va “a un ritmo más lento, provocando inestabilidad económica a los pensionados.
“Quienes reciben su pensión bajo esta unidad vean cada año reducida su capacidad de cubrir lo más básico: alimentos, medicamentos, vivienda, y transporte”, dijo durante su intervención ante el Pleno del Poder Legislativo.
Argumentó que los trabajadores realizaron sus aportaciones durante décadas en salarios mínimo cuyo “esfuerzo fue calculado, proyectado y prometido en esta escala”.
En este sentido, Ocampo Manzanares llamó al Congreso de la Unión para que atienda la iniciativa de adición a la CPEUM y de esta manera legitime “esta exigencia y actúe con responsabilidad histórica”.
Explicó que, la propuesta busca adicionar un párrafo a la fracción VI del artículo 123, Apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene como finalidad “dejar claro” que las pensiones deberán ser calculadas en salarios mínimos, y no en UMA.
La iniciativa expuesta por la legisladora local de Morena, Araceli Ocampo Manzanares fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos