–Bloquean avenida Insurgentes en exigencia de la abrogacion de la Ley del ISSSTE y una jubilación con respeto a sus derechos laborales, como parte de las actividades por el paro nacional al que convocó la CNTE
Por segundo día consecutivo, se movilizan maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) en Chilpancingo, y ahora con un bloqueo en la avenida Insurgentes de esta ciudad, como parte de la movilización nacional a la que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE y dar marcha atrás a la Reforma Educativa del 2019.
Los cetegistas arribaron desde las 9 de la mañana a la avenida Insurgentes, una de las de mayor circulación de la ciudad capital, a la altura las oficinas de Educación Básica de la Secretaría de Educacion, y de la Escuela Secundaria Federal Antonio I Delgado (Esfaid), donde instalaron un bloqueo e informaron que la movilización nacional continúa no sólo en los estados, sino también en la Ciudad de México, hasta lograr que se abrogue la Ley del ISSSTE, que aseguraron, afecta a todos los afiliados a esa institución.
La mañana del martes, los afiliados a la Ceteg llevaron a cabo una movilización en la Alameda central de la capital, para repartir volantes a los conductores de autos e informarles sobre las demandas del sector, y pedirles su solidaridad.
La mañana de este miércoles los manifestantes sostuvieron que el ISSSTE está en crisis y no cuenta con medicamentos, equipos, instalaciones y menos con servicio médico adecuado, y se pretende que ahora los afiliados paguen más por esa prestación, que cada vez cumple menos con su objetivo.
“No permitiremos que pisoteen los derechos que hemos conquistado a lo largo de la historia de lucha”, dijeron, y adelantaron que mañana jueves saldrán de Chilpancingo cinco autobuses con integrantes de la CETEG del estado, para reforzar el plantón que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene en el zócalo de la Ciudad de México, con la intención de que el gobierno de la República dé marcha atrás a la Ley del ISSSTE, y a la reforma educativa del 2019, además exigen aumento salarial del cien por ciento al sueldo base, justicia social y democracia sindical.
Otra de las demandas de los cetegistas es que la la jubilación por tiempo se servicio para los hombres sea de 30 años y de 28 años para las mujeres, que se modifique el régimen de pensión y se elimine el sistema de Afores, y la eliminación también de UMA’s, entre otras.
Los manifestantes aseguran que con la presión de todos los estados, la movilización nacional “debe dar buenos resultados, por eso debemos hacer presencia en la capital del país para que nuestras demandas se escuchen y sean resueltas”.