Iglesia católica no celebra bodas infantiles

-Pide a padres de familia “no vender a sus hijas”

Poleht Rodríguez

El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández respondió que la iglesia católica no celebra matrimonios infantiles, por el contrario, se pronunció en contra de la unión entre menores de edad, como recientemente sucedió en las regiones Costa Chica y Acapulco.

En conferencia de prensa en las oficinas de la catedral “La Asunción de María”, después oficiar una misa para los periodistas de Chilpancingo, el líder religioso reconoció que en regiones como la Montaña obligan a las mujeres y hombres adolescentes a contraer nupcias.

Explicó que las mujeres son forzadas a casarse desde “muy chiquitas”, al igual que “los muchachos” ignorando su consentimiento, que calificó de “injusto”, acciones por el cual “en la iglesia católica no los casamos porque serían inválidos, los dejamos hasta que maduren”.

González Hernández llamó a los padres de familia para que no vendan a sus hijas por dinero, alcohol, o algún otro tipo de interés “Que respeten mucho la dignidad de estas criaturas, yo les diría que se esperen, que no las presionen y que tengan paciencia para resolver sus problemas económicos”, señaló, porque aseguró que, generalmente estos casos correspondes a dificultades financieras o de alcoholismo.

Cabe recordar que, el pasado 4 de mayo salió a luz pública, un “arreglo matrimonial” entre dos menores de 15 años de edad, en la comunidad de San Pedro Cutilapan, municipio de Tlacoachistlahuaca, en la región Costa Chica; la niña portaba un vestido blanco “de novia” con papel moneda y el varón un traje de vestir oscuro.

Otro caso de matrimonio infantil que generó indignación ocurrió el 23 de febrero pasado en Huamuchitos, comunidad del municipio de Acapulco, y fue exhibido en la red social “Facebook”, entre dos adolescentes de 13 años de edad; el evento fue promovido con un folleto digital y amenizado por un grupo musical y bebidas embriagantes.

El Pleno del Congreso Local aprobó el 20 de octubre de 2022 el decreto 241 que modificó el Código Penal del Estado de Guerrero para tipificar el matrimonio entre menores de edad y sanciones de entre 5 a 15 años de prisión, mientras que, el Código Civil se reformó con la finalidad de establecer la edad mínima de 18 años para contraer nupcias.

bodascatólicacelebraiglesiainfantilesmunicipiosuncategorized
Comments (0)
Add Comment