–Confiaron en que elabore una agenda para atender las demandas de pueblos originarios y afromexicanos de esta entidad
Representantes de grupos indígenas de Guerrero se congratularon por el triunfo del abogado indígena, Hugo Aguilar Ortiz como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras la elección del Poder Judicial de la Federación que se llevó a cabo el pasado domingo.
En conferencia de prensa los representantes de grupos mixtecos, tlapanecos y afromexicanos mencionaron que el hecho de que un indígena llegue a ese cargo de importancia nacional, les da esperanzas de que sus demandas puedan ser escuchadas y que ahora sí la justicia pueda ayudar a quienes son procesados y no cuentan con intérpretes y abogados que entiendan su lengua y que los puedan defender.
La ex integrante de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), Felícitas Martínez Solano consideró que con Hugo Aguilar al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los pueblos indígenas confían en que ahora sí se haga justicia pronta en casos como los de las indígenas amuzgas Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, quienes fueron torturadas y abusadas sexualmente por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Mientras que Carlos de Jesús Alejandro, dirigente del pueblo nahua del Alto Balsas, refirió que cuando Aguilar Ortiz visitó los pueblos originarios como parte de su campaña, se comprometió a que con su equipo y los representantes de las comunidades indígenas y afromexicanas se elaboraría una agenda, que entre otros temas aborde los abusos cometidos contra las comunidades por parte de empresas que extraen minerales de sus tierras.
Por su parte, Simitrio Guerrero, representante del pueblo ñuu saavi, recordó que Guerrero fue el tercer estado con mayor votación en el proceso electoral del Poder Judicial, y mencionó que los pueblos originarios hoy se sienten identificados con quien será el nuevo presidente del Poder Judicial Federal, “para que pueda promover nuevas rutas de hacer justicia y que nos visibilicen más”.
Además, Alfredo Gasparillo Pineda, del grupo plural de mujeres indígenas reconoció al INE porque fue respetada la voluntad de los mexicanos, en especial de los grupos originarios y afromexicanos, porque “Hugo Aguilar no era el favorito ni tuvo padrinos, ni familiares que lo apoyaran, pero los indígenas sí lo respaldamos”.