Guerrero dentro de los estados de la estrategia nacional de limpieza de playas

-Participan 17 entidades de la República Mexicana y 63 playas

Poleht Rodríguez

El puerto de Acapulco está considerado en la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México, que tiene como finalidad tratar de liberar de plásticos de un solo uso las playas del país.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, en un enlace en vivo durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Shienbaum Pardo, la mandataria Evelyn Salgado Pineda informó que en el arranque de campaña participaron funcionarios de los tres órdenes y 400 voluntarios.

Explicó este jueves en una conexión remota a la par con otros sus homólogos de Quintana Roo, Baja California, Yucatán y Jalisco, que particularmente a lo largo de las costas guerrerenses se sumarán los sectores restauranteros, prestadores de servicios turísticos, servidores públicos y más personas por iniciativa propia.

El cuidado de las playas, manifestó Salgado Pineda “es una responsabilidad compartida y un compromiso” con las niñas, niños y futuras generaciones “desde Guerrero asumimos esta tarea no solo con la limpieza de nuestras playas, sino de todos los espacios públicos como avenidas, parques y calles, emprendiendo campañas de concientización y de la eliminación de platicos de un solo uso”.

La representante del Poder Ejecutivo refirió que la participación dl estado en la jornada nacional, brinda la oportunidad para refrendar “nuestra convicción ambientalistas y ecologista de trabajar de la mano del gobierno de México y de los ayuntamientos para no solo tener las playas más bellas, sino también, tener las playas más limpias”.

Guerrero formará parte de 17 estados del país que participarán en la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México, para la eliminación de residuos de las aguas de la República Mexicana.

La secretaria del medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Alicia Bárcena, detalló que en México diariamente generan 15 mil toneladas de plásticos, de los cuales, el 80 por ciento terminan en las costas y playas del país, problema por el cual, invitó a la población a evitar el daño causado.

El almirante de la Secretaría de Marina (Semar) Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó esta actividad se replicará en 63 playas de 17 estados de México con un despliegue de 2 mil 500 elementos navales y, además se convocarán a 2 mil voluntarios más para las tareas de limpieza a través de instituciones educativas.

dentroestadosestrategiaguerrerolimpiezanacionalplayaspolíticauncategorized
Comments (0)
Add Comment