Poleht Rodríguez
El análisis de la solicitud de revocación de mandato en contra de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez se basará en los señalamientos presentados por el denunciante Ramiro Solorio Almazán y sobre esa “validez y peso legal que puedan tener estas mismas pruebas”, se determinará si es procedente la “posibilidad” del desafuero.
El presidente de la Comisión Instructora del Congreso Local, Arturo Álvarez Angli, anticipó lo anterior, al argumentar que una vez desahogadas todas las etapas del procedimiento, se validarán las acusaciones y revisará si están dentro de los causales de la revocación continuando sin distingos partidistas.
“No por haber recibido la petición (en contra de la edil) en automático implica que, por el hecho de haberle dado entrada, se tenga o no se tenga razón”, apuntó el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Señaló que el tema se tratará con mucha “cautela” al afirmar que “todo lo que sale y sucede del Congreso pareciera ser que viene revestido de un interés político, de un grupo o de otro”.
Llamó a no politizar “cualquier asunto” y de existir un procedimiento ciudadano se deberá “darle acceso”, sin que implique “que se les está dando la razón”, anticipando que la Comisión se encuentra desahogando el procedimiento completo interpuesto por el ex candidato del Partido Encuentro Social (PES), Ramiro Solorio Almazán.
Precisó que para la solicitud por revocación de mandato se inició un periodo para la presentación de alegatos y el demandante (Ramiro Solorio) deberá presentar un pliego de posiciones e interrogatorio el cual será valorado por los integrantes de la Comisión, y una vez evaluadas serán enviadas a Abelina López Rodríguez.
Pidió no “caer en tentaciones” y basarse en pruebas fehacientes “de peso” sin importar de quien se trate o al partido político al que pertenezca, bajo el análisis de las pruebas con objetividad para resolver en consecuencia, refiriendo que, al interior de la legislatura “hay fuerzas la interior que pretenden de pronto ayudar o poner el traspié”.
Recalcó que la alcaldesa de Acapulco puede responder, de acuerdo al propio procedimiento, por escrito para no hacer del caso “ningún circo”, anticipando que, en caso de determinar citar a comparecer ante la Comisión al funcionario en cuestión se evite “convertí esto en un circo”.
Álvarez Angli dijo que la comunicación ha sido a través de las instancias del Congreso Local y continuará de esa manera “estamos convencidos que, en caso de ser necesario podemos citar a comparecer al funcionario que ha sido señalado, esto sin hacer pretender que los vamos a citar para llamarle la atención o regañarlo. No es la función del Congreso “, apuntó.
El tiempo de respuesta que deberá acatar la alcaldesa de Acapulco se resolverá está semana y la próxima, confío el diputado del PVEM, tener la respuesta de López Rodríguez en relación al interrogatorio y el pliego de posiciones.
Fue el 21 de abril pasado, cuando Ramiro Solorio Almazán presentó al Congreso Local una solicitud de revocación de mandato contra la presidenta de Acapulco, Abelina López Rodríguez por incumplimiento de sus funciones, respaldada por 500 firmas de vecinos del puerto.