Migrantes guerrerenses enfrentan una situación delicada en Estados Unidos–El gobierno del país vecino acusa a los migrantes de ser delincuentes, cuando en realidad son personas trabajadoras

Los migrantes guerrerenses, como el resto de latinos enfrentan en Estados Unidos una situación “delicada”, ya que son señalados como delincuentes cuando en realidad son gente muy trabajadora.

Así lo aseguró Oscar Velázquez, un trabajador migrante del vecino país, quien mencionó que lo que ocurre en Estados Unidos con la política que implementa el presidente Donalp Trump es que acusa a las personas inmigrantes de delincuentes, y sólo se trata de personas trabajadoras que buscan una mejoría para sus familias.

“Nunca habíamos vivido ese tipo de situaciones, hay que tomar en cuenta que Donalp Trump tiene un perfil de supremacista blanco, que es algo verdaderamente muy delicado, es una persona muy radical, y esto franca y sencillamente tenemos que tomar en cuenta que el combate a la migración fue un compromiso de campaña”, recordó el migrante guerrerense.

Consideró que esas redadas, sobre todo en los centros comerciales, y hasta en las Iglesias están generando serias inconformidades y protestas, por lo que las detenciones han sido más violentas por parte de guardias nacionales y marines, principalmente en los Angeles, que es donde se concentra un importante número de migrantes guerrerenses.

Señaló que en México existen muchas oportunidades laborales para quienes son deportados, “siempre y cuando quienes hayan estado al otro lado de la frontera tengan una visión o un propósito para regresar a nuestro país”.

Mencionó que en los 20 años que vivió en la Unión Americana se propuso establecerse con una empresa, “hay gente muy talentosa que equipando y con percepción de trabajo tienen buenas oportundiades, pero también hay mucho espacio para gente con talento aquí en México”.

El migrante guerrerense comentó que antes de contar con la llamada Green Card o tarjeta verde para entrar y salir de Estados Unidos, sorteó muchos problemas como detenciones y deportaciones.

Refirió que actualmente tiene una empresa de mantenimiento automotriz en Chilpancingo con la cual se sigue sosteniendo, “me va muy bien”, por lo que recomendó a los paisanos que ante la falta de condiciones para trabajar alla, puedan regresar a Guerrero, pero con un propósito, porque aquí si hay oportunidades para progresar, solo se necesita voluntad y verdaderas ganas de trabajar.

“migrantesacusacuandodelicadadelincuentesenfrentanestadosgobiernoguerrerensespaís.personaspolíticarealidadsituacióntrabajadorasuncategorizedunidos-elvecino
Comments (0)
Add Comment