La minera Equinox Gold firma nuevo convenio por 20 años con las comunidades de Mezcala y Xochipala–Los representantes de la empresa niegan que causen daño ambiental

La minera canadiense Equinox Gold firmó convenio por 20 años más con autoridades comunales de las localidades de Mezcala y Xochipala, pertenecientes al municipio de Eduardo Neri para continuar trabajos de extracción de minerales y proporcionar empleos a los habitantes de esa zona.

En la firma del convenio estuvieron presentes el subsecretario de gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros; la Secretaría de Fomento y Desarrollo Enómico, Teodora Ramírez Vega; la presidenta municipal de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo; el vicepresidente de la minera, Armando Ortega y los presidentes de los Bienes Comunales de Xichipala y Mezcala Elí Sobrevilla Adame y Joel Ramos López, respectivamente.

El convenio, del que no se dio ningún detalle, fue firmado en Palacio de Gobierno, pero sin representación del poblado de Carrizalillo, debido a que la empresa no ha logrado renovar el contrato de uso de tierras, y que desde abril trabajadores y habitantes de la localidad mantienen tomado el complejo minero.

Durante el acto, Francisco Rodríguez dijo que el gobierno del estado ha velado porque se genere la inversión, con el respeto a la libre determinación de los derechos de las comunidades, y confío en que esta nueva etapa permita reencontrarse en una nueva relación y que haya gratitud por ambas partes, sin embargo reconoció que es importante resarcir los daños generados al medio ambiente, como lo marca la actuación de una empresa socialmente responsable.

En tanto que el vicepresidente de la compañía, Armando Ortega, negó que exista contaminación en el cauce del río Balsas como consecuencia de las actividades mineras, como han denunciado habitantes de Carrizalillo. “Afortunadamente no hay ningún impacto nocivo ligado directamente a nuestras operaciones”, e informó que la empresa realiza estudios periódicamente con apoyo de la Universidad Autónoma de Guerrero y se ha determinado que “la operación es sustentable y respetuosa del medio ambiente”.

Aceptó que los trabajos de extracción continúan suspendidos en gran parte del complejo debido al bloqueo en Carrizalillo, zona que aportaba el mayor volumen de minerales. De momento, sólo han podido retomar operaciones parciales en el patio de lixiviados, para la desintoxicación del terreno.

El presidente de Bienes Comunales de Xochipala mencionó que las autoridades de la comunidad buscan beneficios para sus familias, “porque un pueblo sin desarrollo siempre va a estar estancado”.

Mientras que Joel Ramos López, presidente de los Bienes Comunales de Mezcala, aseguró que son pueblos unidos por el futuro de su gente, y mencionó que ese convenio permitirá que sus habitantes no se vean en la necesidad de salir a buscar trabajo en otros estados o en otro país.

ambiental:añoscausencomunidadesconveniodañoempresaequinoxfirmamezcalamineraniegannuevopolíticarepresentantesuncategorizedxochipala–los
Comments (0)
Add Comment