–Los bonos que exigieron los maestros el lunes son del orden federal no estatal: Ricardo Castillo
El Secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña informó que el gobierno estatal se vio obligado a gestionar recursos económicos que adeudaban en la Federación para realizar el pago de bonos que exigieron los maestros de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), motivo del bloqueo de más de 4 horas a la Autopista del Sol de ayer lunes.
Explicó que los maestros del SNTE reclamaron que no se les había hecho el pago de bonos al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), pero que no eran competencia del gobierno estatal, y lamentó que los manifestantes no hayan mostrado sensibilidad porque “en el bloqueo que se suscitó había gente enferma, una persona que les fue a enseñar a los maestros su catéter, que iba para Acapulco a una hemodiálisis, lamentablemente ni aun así le permitieron pasar”.
El funcionario estatal mencionó que los trabajadores de la educación aglutinados en el SNTE también reclamaron demandas que fueron atendidas en una reunión que sostuvieron desde diciembre del año pasado, “lo sacaron con la finalidad de atraer reflectores”, pero que se trataba de temas que ya habían sido atendidos.
Sostuvo que entre los acuerdos a los que llegaron las autoridades estatales con los maestros fue que insistitian ante la federación para que entregue los recursos para el pago del bono que reclaman, “pero insisto eso es responsabilidad de la federación no del estado, no tendríamos recurso el estado para pagar esto”.
Castillo Peña refirió que se trata de 199 casos que no tienen al corriente el pago de bonos, de los cuales 8 han entregado la ya toda la documentación correspondiente para hacerse acreedores a ese bono, “no es el estado quien no quiere pagar, nosotros no podríamos autorizar un pago porque si lo autorizamos nosotros sin la autorización de la Federación no tendríamos como cumplir con ese compromiso”.
Respecto a la minuta firmada el 5 de diciembre del año pasado, que los maestros exigían durante la manifestación y bloqueo de este lunes que se atendiera, ” ésta fue cumplida en su totalidad, porque el proceso de horas adicionales se venció el pasado 31 de mayo, sin embargo, previo a este vencimiento, se informó que quienes no salieran se vería la forma de cumplir en la medida de las posibilidades presupuestales, todo tiene que ver con presupuesto”, insistió.
También comentó que la SEG está en el proceso de recategorización, “maestro que estaba trabajando con clave de docentes cumpliendo con funciones directivas, y antes no se había hecho este proceso”.