–Pide respeto a los medios de comunicación en tribuna
Durante la sesión permanente de este miércoles, la diputada panista Irene Montiel Servín reconoció que ser comunicador en estos tiempos en México es uno de los trabajos más peligrosos que existe, “sobre todo cuando se difunde la verdad de los hechos, y esta información, no es del agrado del régimen”.
Recordó que Radio Universidad nació el 4 de mayo de 1982, y que desde entonces da voz a todos sin distingo, “transmitiendo en la clandestinidad durante más de 40 años, por la falta del permiso de la autoridad federal, y padeciendo intentos de cierre como el de febrero de 2022, cuando inspectores del instituto Federal de Telecomunicaciones irrumpieron con agentes federales buscando apagar los transmisores”.
De tal modo que en 2023 se logró que el IFETEL entregara la concesión a esta Radio, “pero no cesaron los ataques para buscar cambiar su línea editorial, siempre intentando plegarla al régimen. Ahora, con la “LeyCensura”, aprobada recientemente por la Cámara de Diputados y Senadores, hace unos días colaboradores de Radio UAGro revelaron el intento de cerrar su trasmisión, por la vía legaloide, con la incautación de un transmisor, computadoras y una tornamesa por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), lo cual fue notificado al departamento jurídico de la UAG, mediante un requerimiento del IFETEL en donde justificaron que, por cuestiones administrativas, iban a llevarse el equipo”.
La legisladora ratifico su respaldo y solidaridad para con la Radio UAGro “y mi más amplio rechazo a los intentos de buscar cerrarla, como parte de las acciones de censura a las voces críticas al régimen. Es inadmisible que esto siga pasando, mientras se presume de una transformación con grandes avances democráticos y de pleno respeto al derecho constitucional de la libertad de expresión”.