-Se aplicaron muestras de “calidad bacteorológica” en playas de Acapulco, Zihuatanejo y Copala
Poleht Rodríguez
Las playas de Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo del puerto de Acapulco localizadas en la zona tradicional, resultaron no aptas para los bañistas, advirtió la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)
En plena temporada de vacaciones de verano, la institución del Gobierno de México en coordinación con la Secretaría de Salud, autoridades estatales y la Red Nacional de Salud Pública informó que debido a que rebasaron los criterios de calidad establecidos no son idóneas para uso recreativo
En el periodo pre vacacional, se aplicaron 2 mil 355 muestras de agua de 289 playas de mayor afluencia pública en los principales destinos turísticos de México, arrojando que solamente 273 sí cumplen con los estándares sanitarios.
De los 32 estados de la República Mexicana, Baja California, Colima, Jalisco Oaxaca y Guerrero, de acuerdo a los resultados de las muestras aplicadas, superaron el límite permitido de 200 enterococos por cada 100 mililitros.
En Guerrero, la COFEPRIS monitoreó 27 playas de los municipios de Acapulco, Zihuatanejo y Copala, pero solo Acapulco arrojó resultados negativos, con 4 playas no aptas para nadar, precisa un informe de calidad bacteriológica con fecha de muestreo que comprenden del 24 de junio al 9 de julio de 2025.
La playa Caletilla registró la mayor cantidad de contaminación con 643 enterococos, le sigue Papagayo con 517 enterococos, enseguida Carabalí con 363 enterococos y finalmente Hornos con 205 enterococos por cada 100 mililitros.