Poleht Rodríguez
El 76 por ciento de los negocios en la entidad opera fuera del marco legal, impidiendo el acceso a beneficios fiscales, ya que los recursos que se destinan a este tipo de programas provienen de la recaudación de impuestos.
La Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco), Teodora Ramírez Vega xplicó que aunque muchos emprendedores se acercan a la dependencia en busca de apoyos, su situación legal representa una barrera para recibirlos.
En Guerrero, 8 de cada 10 negocios no pueden acceder a apoyos fiscales debido a que operan en la informalidad “Tenemos la intención de apoyar a los microempresarios, pero es fundamental que estén formalizados”, expresó.
Ramírez Vega indicó que la Sefodeco tiene como encomienda impulsar el desarrollo económico del estado, promoviendo y fortaleciendo las actividades industriales, comerciales, de servicios, mineras y artesanales.
Para ello, la dependencia trabaja en coordinación con cámaras empresariales y organismos del sector privado, con quienes establece acciones conjuntas para beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas.
“Una forma de acercarlos a los apoyos es a través de los programas. En la secretaría tenemos varias opciones, pero uno de los requisitos indispensables es contar con una constancia de situación fiscal. Y ahí se nos caen 8 de cada 10 empresas”, lamentó.
Ante este panorama, la Sefodeco trabaja en conjunto con Coparmex y otras cámaras empresariales para ofrecer asesorías y acompañamiento a emprendedores, con el objetivo de fomentar su formalización y profesionalización.
La funcionaria recordó el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reorientó “gran parte” de los recursos destinados a los fideicomisos que anteriormente impulsaban las micro, pequeñas y medianas, ahora destinados a los programas sociales federales, lo que redujo los fondos disponibles para el sector productivo.