INE analizará impacto de la CURP biométrica en el uso de la credencial para votar

Poleht Rodríguez

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) analiza realizar un estudio para medir el impacto que podría tener la implementación de la CURP biométrica en el uso y trámite de la credencial para votar, así como el riesgo de que esta última sea desplazada.
El vocal ejecutivo del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola, advirtió que la eventual puesta en marcha de este nuevo documento de identidad podría generar efectos negativos, principalmente desincentivar el trámite de la credencial para votar con fotografía.
“Sin duda lo tendrá, ¿en qué magnitud?, Es justamente lo que hay que medir”, indicó, y añadió que esta evaluación ya ha sido solicitada también por diversos partidos políticos.
Explicó que el objetivo del estudio es conocer la magnitud del impacto sobre el Registro Federal de Electores y evaluar si la credencial electoral corre el riesgo de ser sustituida.
Muñoz Loyola admitió que la introducción de la CURP biométrica sí impactará en la credencial para votar con fotografía, y agregó que ha costado al Instituto años de trabajo y recursos financieros como resultado que “hoy por hoy, es la principal identificación”.
La inquietud surge luego del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien informó la semana pasada sobre la próxima implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica un documento que incluirá huellas dactilares, fotografía, firma digital, escaneo de iris y datos tradicionales con el propósito de reforzar la seguridad y verificación de identidad. La mandataria aclaró que su trámite no será obligatorio.
Frente a este panorama, Muñoz Loyola defendió la vigencia, funcionalidad y seguridad de la credencial para votar, vigente desde 1990, la cual ha sido fortalecida a lo largo de los años mediante mecanismos que la hacen altamente confiable y difícil de falsificar.
“Cuando se ha intentado falsificar, los sistemas de verificación permiten detectar irregularidades con relativa facilidad”, añadió.
Insistió en que la credencial no perderá su valor como documento oficial, reconoció que podría disminuir el interés por tramitarla si la CURP biométrica.
Finalmente, reiteró que el INE realizará un análisis técnico detallado para determinar si la credencial para votar podría verse afectada por la nueva CURP y si existe un riesgo real de que eventualmente sea desplazada.

analizarábiométricacredencialimpactopolíticauncategorizedvotar
Comments (0)
Add Comment