Llegan dos babuinos sagrados a Zoochilpan

Poleht Roríguez

Una hembra y un macho de babuinos sagrados (papio hamadryas) llegaron a “Zoochilpan” como parte de un “paquete de aprovechamiento” de especies con otros zoológicos de la República mexicana, indicó su director, Rommel Francisco Rodríguez Zavalza.
A las 11 de la mañana del martes, los dos ejemplares de 3 años de edad fueron oficialmente presentados por el directivo del zoológico, que fueron adquiridos desde su semejante en Hidalgo en el estado de Puebla, derivado del intercambio de ejemplares, explicó.
Los babuinos sagrados son considerados una especie exótica, habitan en la Sabana, estepa, zonas rocosas y montaña. Vive de 20 a 30 años en libertad y 40 años bajo cuidado profesional, pueden tener una cría al año con un periodo de gestación de 172 días, además de alimentarse con frutas, hojas, semillas insectos, huevos y pequeños vertebrados.
Los dos hipopótamos, que albergaba el zoológico capitalino, fueron trasladados hasta “Rancho Mágico” de la unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre con sede en la Ciudad de México y previo intercambio se investigó el nuevo hogar como parte de la responsabilidad de Zoochilpan, dijo Romel Rodríguez
El director de Zoochilpan adelantó que en un plazo de 15 días llegara hasta esas instalaciones otro ejemplar, y a finales de agosto una más, aunque no precisó de qué especies se trata.
Dijo que, actualmente el zoológico alberga 81 ejemplares, pero con los anuncios de la llegada de otros más, para fin de mes la cifra aumenta a 84 especies en exhibición.
La llegada de los primates aclaró, se debe a un intercambio de aprovechamiento, es decir, animales “en excedente”, al explicar que al asumir el cargo como director se percató de recintos sobrepoblados “y no es bueno” para el bienestar animal.
Informó que los especies están acondicionados para dos o tres ejemplares como máximo. Sin embargo, algunas superaban con hasta 8 integrantes, tal es el caso de los hipopótamos, los búfalos de agua, ciervos rojos y gamos.
“Clínicamente” abundó, estar en hacinamiento genera estrés a las especies “pelean por la comida” aunque se les dote la cantidad necesaria para su bienestar, “pero al final de cuenta” los espacios están diseñados para cierto número de ejemplares.
Dentro del paquete de aprovechamiento, dijo, van 4 hipopótamos que serán intercambiados por “operatividad” bajo estrictos permisos emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), indicó.
Posteriormente a ello, se solicita la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno estatal (Semaren) para lograr los intercambios cumpliendo la ley, explicó.

babuinoslleganmunicipiossagradosuncategorizedzoochilpan
Comments (0)
Add Comment