El empresario capitalino Pioquinto Damián Huato denunció lo que calificó como actos de corrupción por parte de la Fiscalía General del Estado, en un caso de despojo de un predio en el tianguis del mercado central.
En conferencia de prensa, el empresario acusó a Imelda Lucero Muñiz Jijón, fiscal regional en la zona Centro, de obstruir el avance de la denuncia que presentó desde el pasado 3 de julio por el delito de despojo.
Y agregó que Lucero Muñiz “cuenta con la complicidad de la fiscal de despojos, Minerva Miranda Silva, porque no le han dado curso a mi denuncia y además me mandan una orden de restricción para que yo no moleste a Juvencio Arias Oropeza ni a Deysi Esther Benítez”, con quienes disputa la propiedad de un predio.
Por ello pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que sean despedidas las fiscales Lucero Muñiz y Minerva Miranda, para que sean investigadas por las irregularidades, que asegura, cometieron en su proceso.
El predio de 10 mil metros cuadrados, bajo el Folio de registro RPP 4400, volumen 5to, ante el Registro Público de la Propiedad, lo disputan comerciantes liderados por Juvencio Arias Oropeza y el empresario Pioquinto Damián Huato; propiedad que está a nombre del Frente Unido de Comerciantes de Chilpancingo.
Recordó que desde que era gobernador de Guerrero, José Francisco Ruiz Massieu; y presidente municipal de Chilpancingo, Efrén Leyva Acevedo, a través de un proceso de enajenación fue donado el predio para cubrir un adeudo de 600 millones de pesos que la comuna tenía con empresarios de Chilpancingo, quienes finalmente pagaron por la propiedad mil millones de pesos, antes de la devaluación.
Cabe recordar que el pasado 17 de julio los comerciantes del mercado Baltazar R. Mancilla sostuvieron una discusión con el empresario, por la disputa del predio, que en algún tiempo ocupó la antigua central de autobuses en Chilpancingo, en la colonia Caminos.
En el encuentro con medio de comunicacion, Damián Huato informó que poco a poco con el paso del tiempo fue pagando a cada uno de los integrantes de la organización Frente Unido de Comerciantes de Chilpancingo la parte que les correspondía y quedó como único titular del terrero.